Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La urbe capitalina de Haití, Puerto Príncipe, padece este martes una grave escasez de energía eléctrica, causada por el ataque deliberado a postes de transmisión por parte de maleantes y por la inactividad desde hace meses de la principal instalación hidroeléctrica del país, según reportó la compañía estatal de electricidad, Électricité d’Haiti (EDH).
Tal restricción tan marcada en el servicio eléctrico se debe en gran medida a la interrupción imprevista de la planta hidroeléctrica de Péligre”, según una nota de prensa de la empresa difundida en la plataforma X.
Dicha detención “es seguida por el daño intencional a cinco estructuras de alta tensión de 115 kV acontecido el 17 de junio pasado”, continuó diciendo el comunicado.
De acuerdo con EDH, a estos obstáculos se añade la circunstancia de la firma proveedora E-Power, que, enfrentando serias complicaciones técnicas, solo puede ofrecer una tercera parte de su capacidad productiva, lo que equivale a menos de diez megavatios.
Para la corporación energética estatal, todos estos sucesos inesperados requieren reparaciones significativas, un despliegue logístico de gran envergadura y tiempo para proponer resoluciones y opciones apropiadas.
Forzada a operar con recortes, EDH señaló que la limitación severa y escasa en ciertas zonas del entorno metropolitano de Puerto Príncipe es consecuencia de la inestabilidad de la red desde el cese de operaciones en Péligre y de la insuficiencia de los generadores de la empresa privada E-Power, de tamaño reducido, para estabilizar las variaciones del sistema de forma habitual.
En medio de este contexto, la entidad pública se comprometió a laborar sin descanso y “sin pausa” para regresar a la normalidad tan pronto como sea posible, al mismo tiempo que solicitó “serenidad, mesura, comprensión y paciencia” a sus usuarios y al público en general, hasta que se restablezca el suministro energético corriente en todos los circuitos de la región capitalina.
La nación haitiana atraviesa desde hace años una profunda crisis en múltiples aspectos, especialmente en los alarmantes índices de inseguridad.
Más de dieciséis mil personas han perecido a causa de la violencia ejercida por grupos delictivos en Haití desde el inicio del 2022, y más de cuatro mil de estos decesos se registraron en el primer semestre de este año, según datos oficiales.














Agregar Comentario