Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, calificó de “poco agradable” el cese eléctrico generalizado que padeció toda la República Dominicana este martes, e instó a los responsables del sector energético a efectuar un examen exhaustivo para esclarecer las razones de la falla y prevenir futuras ocurrencias.
“Como parte de este poder del Estado, promuevo que se realice una indagación a fondo para determinar el origen y la causa de este corte masivo. ¿El motivo? Si desconocemos los factores que provocaron ese inconveniente, podríamos revivirlo. Y lo que sucedió ayer no fue grato”, expresó hoy el congresista al responder a preguntas de la prensa.
Comentó: “Numerosos dominicanos enfrentaron momentos complicados ayer, aparte de los embotellamientos generados, también por la propia circunstancia, ya que el sistema de semáforos, al menos en la capital y en las urbes principales, colapsó. Por ende, considero que no es un suceso placentero, y el Gobierno, en su tiempo, debe ofrecer las aclaraciones pertinentes”.
Alfredo Pacheco subrayó que el fallo eléctrico no es un evento exclusivo de la República Dominicana y que, según los datos que ha recibido, pudo deberse a “la modernización”, dado que el país posee una red eléctrica interconectada.
“Cuando ocurre un evento como el que se menciona en San Pedro de Macorís, esa circunstancia impacta o puede impactar al sistema completo. No es una realidad exclusiva de República Dominicana. Estuve recientemente, al decir recientemente, hace menos de un año o cerca, cuando sucedió un corte de energía en toda España y una porción de Francia, un apagón muy similar al que tuvimos ayer. No puedo dar una justificación porque no estoy al tanto”, indicó.
Asimismo, el diputado lamentó el suceso y recordó que el propio ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ya ofreció disculpas a la nación. “Es una circunstancia que nadie busca, que nadie desea”, enfatizó el funcionario.















Agregar Comentario