Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973). Redactor y editor experto en temas tecnológicos. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios informativos y blogs en castellano.
El entorno montañoso demanda aparatos que no fallen en instantes cruciales, y ese es justo el desafío que busca afrontar el flamante STELLAR-X5s Edición Chamonix-Mont-Blanc. Esta alianza entre Crosscall y una de las áreas más icónicas del alpinismo europeo resulta en un *smartphone* concebido para quienes viven, trabajan o disfrutan del aire libre como estilo de vida. No es un móvil destinado a lucirse en entornos urbanos, sino un aliado capaz de resistir impactos, temperaturas extremas, humedad constante o extensas jornadas sin acceso a un cargador.
La mismísima esencia del STELLAR-X5s Edición Chamonix-Mont-Blanc se centra en la idea de acompañar al usuario justo donde otros equipos comienzan a fallar. Perfiles como guías alpinos, técnicos, personal de rescate, artesanos que laboran a la intemperie o deportistas que pasan muchas horas en entornos exigentes encajan con el mercado al que se apunta con esta edición especial. Crosscall fortalece con ella su espíritu *outdoor*, enfocado en ofrecer teléfonos que prioricen la durabilidad y la larga duración de la batería por encima de cualquier otra cosa.
Uno de los aspectos más notables es el novedoso Modo *Outdoor*, una funcionalidad exclusiva del STELLAR-X5s que disminuye las distracciones, extiende la autonomía y refuerza la seguridad. Silencia alertas no esenciales para fomentar la concentración, optimiza el gasto energético para que la batería dure más en trayectos largos y comparte la ubicación automáticamente vía SMS incluso sin conexión de datos, un detalle fundamental para quienes se desplazan fuera de cobertura.
El color blanco característico de esta edición rinde tributo al macizo del Mont-Blanc, pero el verdadero foco está en su composición interna. El STELLAR-X5s Edición Chamonix-Mont-Blanc emplea materiales recuperados y añade protección IP68 junto a la norma militar MIL-STD-810H. Puede operar entre -25 °C y +60 °C, resistir inmersiones en agua dulce, clorada o salada y sobreponerse a 96 caídas seguidas sobre cemento desde una altura de 1,2 metros. Es un dispositivo diseñado para seguir operativo donde un teléfono convencional no tendría oportunidades.
La pantalla de 6,497 pulgadas con resolución FHD+, tasa de refresco de hasta 120 Hz y protección Gorilla Victus2, está ideada para manejarse bajo la lluvia o con guantes puestos. Es un panel preparado para las condiciones reales, no solamente para lucir bien en un aparador.
El STELLAR-X5s incorpora 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento y el procesador Qualcomm QCM5430, una configuración que beneficia tanto el uso profesional como la captura de imágenes o la localización. La pila de 4.500 mAh suministra hasta 54 horas de funcionamiento en uso normal y añade carga reversa para alimentar otros aparatos, algo de gran utilidad cuando la mochila requiere soluciones versátiles.
En el apartado fotográfico, se opta por un doble sensor principal de 50 megapíxeles y un ultra gran angular de 13 megapíxeles con estabilización avanzada. Su capacidad para filmar y tomar fotos incluso bajo el agua lo convierte en una herramienta robusta tanto para documentar recorridos como para tareas en exteriores.
Aparte del STELLAR-X5s Edición Chamonix-Mont-Blanc, la colaboración incluye el nuevo STELLAR-M6, una variante más pequeña y asequible que mantiene la filosofía de resistencia propia de la firma y la adapta al manejo cotidiano o a escapadas de fin de semana.
Ambos modelos se encuentran disponibles desde hoy en la página web de la empresa y puntos de venta autorizados, con precios sugeridos de 699,90 euros para el STELLAR-X5s Edición Chamonix-Mont-Blanc y 369,90 euros para el STELLAR-M6.















Agregar Comentario