Tecnologia

París recuerda la década desde los atentados yihadistas que costaron 132 vidas: “Jamás los olvidaremos”

8953717747.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

— Francia arresta a tres individuos sospechosos de conspiración yihadista en relación con los sucesos de 2015

Este jueves, Francia rinde solemne tributo al décimo aniversario de los ataques yihadistas del 13 de noviembre de 2015, con actos presididos por el mandatario galo, Emmanuel Macron, en los seis puntos de los asaltos y en el espacio dedicado a recordar a las 132 personas fallecidas.

El recuerdo para las víctimas del peor ataque en suelo francés desde la segunda contienda mundial se extiende no solo a los 132 fallecidos (el conteo oficial incluye a dos personas que se quitaron la vida por el trauma posterior) y a los 400 heridos, sino también a quienes sobrevivieron, sus parientes y los efectivos de seguridad, bomberos o personal sanitario movilizados esa noche, muchos aún con secuelas psicológicas.

Macron iniciará su recorrido con un discurso a las 11:30 horas en la explanada del Estadio de Francia, en Saint-Denis, en las afueras de París. En las cercanías murió el primer afectado del 13N, Manuel Colaço Dias, un portugués de 63 años.

“Diez años después, la capital y toda la nación honran esta semana a los afectados del 13 de noviembre de 2015, a sus familias y a sus seres queridos”, manifestó en sus redes sociales la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. “París permanece en la memoria. Nunca los olvidaremos”.

Tres individuos armados detonaron los artefactos adosados a sus cuerpos cerca del estadio, mientras las selecciones de fútbol de Francia y Alemania disputaban un encuentro amistoso, marcando el primer atentado suicida en el país.

Macron continuará su itinerario por varias arterias de los distritos X y XI de París, donde otro grupo de tres terroristas disparó ráfagas de fusil kaláshnikov contra la gente en las terrazas de cinco bares y restaurantes. Uno de ellos se sacrificó al detonar sus explosivos.

El líder encadenará cuatro ceremonias entre las 12:30 y las 13:50 en la intersección de las calles Bichat y Alibert (‘Carillon’ y ‘Petit Cambodge’), en la esquina de Fontaine-au-Roi y Faubourg-du-Temple (‘Bonne Bière’), en el bulevar Voltaire (‘Comptoir Voltaire’) y en la calle Charonne (‘Belle Equipe’).

En todos ellos se guardará un minuto de silencio y, excepto en ‘Comptoir Voltaire’, donde solo pereció el yihadista que se inmoló, se leerán las placas de recuerdo y se depositarán ofrendas florales.

El siguiente acto, previsto a las 14:30 también en el bulevar Voltaire, tendrá lugar en Bataclan, la sala donde el tercer equipo de tres terroristas abrió fuego contra la audiencia, unas 1.500 personas asistían a una actuación del grupo de rock estadounidense Eagles of Death Metal. Dos activaron sus explosivos y el tercero fue neutralizado por la policía. Los agresores causaron 92 muertes.

La jornada de conmemoración culminará en el Jardín del Recuerdo del 13 de Noviembre en la plaza Saint-Gervais, enfrente del Ayuntamiento de París, donde Macron pronunciará también unas palabras, al igual que la regidora de la urbe, Anne Hidalgo, y los presidentes de las agrupaciones de víctimas 13onze15 y Life For Paris, Philippe Duperron y Arthur Denouveaux, respectivamente; el primero perdió a un hijo en Bataclan y el segundo logró escapar.

Ya accesible al público, ese jardín es un espacio empedrado del que surgen bloques de granito que simbolizan los sitios de las agresiones, con los nombres de los afectados grabados y un plano de las calles en el pavimento, que se fusiona con el entorno natural. Los homenajes serán televisados en vivo y también proyectados en una pantalla gigante en la Plaza de la República.

Las muestras de recuerdo servirán para recalcar la “permanente dedicación” de Francia a la lucha contra el terrorismo, según el Elíseo, en una semana marcada por el aumento de las medidas de seguridad, sobre todo en locales de música y grandes eventos, como el de mañana.

Varias personas han sido aprehendidas en las últimas semanas en relación con dos planes de atentados, entre ellas la expareja de Salah Abdeslam, el décimo y único yihadista del 13N aún con vida. Su hermano se inmoló en ‘Comptoir Voltaire’ y los otros dos agresores del grupo de las terrazas perecieron cinco días después al enfrentarse a la policía en Saint-Denis.

Abdeslam, que cumple cadena perpetua, formaba parte del equipo del Estadio de Francia, pero no activó sus explosivos y regresó a Bruselas. Ahora, según sus defensores legales, manifiesta interés en contactar a las víctimas y familiares en un gesto de “reparación”.

De materializarse esta propuesta, respaldada por la Fiscalía de Antiterrorismo, sería la primera vez que se implementaría en este tipo de delitos en Francia, al igual que ya ocurre en España o Italia.

TRA Digital

GRATIS
VER