Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cese del suministro eléctrico general (apagón) ocurrido el pasado martes, el cual detuvo el funcionamiento del país, ocupó una parte considerable del debate de la Cámara de Diputados ayer, donde tanto el titular del cuerpo legislativo, Alfredo Pacheco, como congresistas del oficialismo y la oposición, coincidieron en que los responsables del sector deben informar a la nación sobre las causas y adoptar medidas para evitar su repetición.
En una comparecencia de prensa improvisada antes de comenzar la sesión, Pacheco comentó que lo sucedido con el apagón general no es un hecho exclusivo de la República Dominicana, pues ha acontecido en otras naciones como España y ciertas áreas de Francia, experiencia que él vivió hace un año.
Sin embargo, opinó que lo apropiado es que en un plazo razonable las autoridades ofrezcan al país las aclaraciones pertinentes, tras los resultados de las indagaciones que presumiblemente ya se han iniciado.
“Pues si no conocemos los factores que provocaron este problema, podríamos volver a padecerlo y lo que pasó ayer (el martes) es algo que no debe repetirse”, señaló el presidente de la Cámara.
Exhortó a las agrupaciones políticas opositoras a no apresurarse a politizar el asunto, considerando que lo más parecido a un desastre nacional es un apagón general.
Respecto a la posibilidad de invitar al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, a la Cámara de Diputados para que exponga sobre el estado del sistema energético, tal como lo han solicitado legisladores opositores, Pacheco no lo descartó, dado que es una potestad del Congreso de la República.
Durante la sesión:
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, exigió al Gobierno una justificación convincente sobre el corte de luz de más de ocho horas que paralizó al país.
Declaró que desde el PLD no avivarán la polémica, pero que el país requiere de una oposición que supervise y un Gobierno que rinda cuentas, así como de un Congreso a la altura para demandarlo.
En contraste, el diputado Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), desestimó la capacidad de la oposición política para criticar la ocurrencia del apagón, dado que entre 1988 y 2008 se registraron 87 justificaciones por apagones generales o “blackouts”.
Detalló que durante los años de la capitalización, comenzando en 1996 bajo la administración del presidente Leonel Fernández, se ofrecieron 39 excusas y explicaciones por fallas eléctricas generales, y de 2005 a 2009, siete disculpas por el mismo motivo.















Agregar Comentario