Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El vocero del Departamento de Estado de EE. UU., Marco Rubio, sostuvo ayer que las unidades castrenses de su nación tienen plena potestad para actuar en “su ámbito geográfico” y que Europa carece de autoridad para juzgar la validez de las acciones contra las lanchas en el Caribe presuntamente repletas de narcóticos.
Rubio igualmente declaró que en el encuentro de cancilleres del G7, finalizado el miércoles en la ciudad canadiense de Niagara-on-the-Lake, no se abordó la licitud de las incursiones de su país contra navíos en el Caribe que han resultado en la pérdida de numerosas vidas.
En declaraciones a la prensa, Rubio garantizó que en ningún instante durante la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del G7 se ventiló la cuestión de los asaltos a las naves en el Caribe. “Ninguno lo debatió conmigo. Nadie en el cónclave lo debatió, conmigo no. Quizás lo hayan conversado entre ellos, pero no se tocó en ninguna de las sesiones que sostuvimos, ni anoche ni hoy”, sentenció contundente ante la consulta de si se trataron los operativos militares en el Caribe.
“No estimo que el bloque europeo tenga injerencia para fijar lo que es el derecho internacional. Ciertamente no pueden decidir cómo Estados Unidos vela por su defensa nacional. EE. UU. está siendo hostigado por agrupaciones delictivas terroristas en nuestra zona y el Sr. Trump está reaccionando en salvaguarda de nuestra nación”, agregó.
Dio a entender que la postura europea es inconsistente.
“Me resulta llamativo que todas estas naciones deseen que les suministremos, por ejemplo, misiles Tomahawk con capacidad atómica para blindar Europa, pero cuando EE. UU. despliega buques portaaviones en nuestra región, en nuestro entorno, entonces se convierte en un inconveniente”, comentó.















Agregar Comentario