Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con tres fines de semana de carreras restantes, una quinta corona mundial consecutiva para Verstappen y Red Bull parece menos factible; el Gran Premio de España es recordado como una prueba que, con la perspectiva actual, desearía haber manejado distinto.
Max Verstappen reconoció que “todo se puso rojo” durante su altercado con George Russell en el Gran Premio de España, al reflexionar sobre el gran “fallo” de su campaña 2025 de Fórmula 1 hasta la fecha.
Con tres eventos de carrera por delante, un quinto campeonato mundial seguido para Verstappen parece improbable, ya que después del Gran Premio de Brasil, el piloto neerlandés se encuentra a 49 puntos del líder del certamen, Lando Norris.
Según Verstappen, Red Bull desperdició una mejor opción en la contienda por el título mundial durante la mitad de la temporada, cuando la escudería tuvo problemas con el RB21. Las actualizaciones introducidas en Monza hicieron que el coche fuera más fuerte, pero Verstappen ya había señalado que Red Bull no siempre consiguió extraer el rendimiento total del monoplaza.
No obstante, el tetracampeón mundial de F1 también marcó el Gran Premio de España como una carrera que, en retrospectiva, siente que debió gestionar de otra manera.
Así lo comentó al medio neerlandés Viaplay: “La única crítica es, lógicamente, Barcelona. Aquella maniobra en sí —y todo el suceso— no fue acertada, pero también fue porque me importa mucho. Pude haberme dicho: ‘este coche no funciona de todas formas, así que le cedo el paso'”.
Sin embargo, esa no es la mentalidad con la que Verstappen desea competir, explicando: “No puedo tolerarme —a mí mismo— bajarme del coche sabiendo que no lo di todo. Eso me enfada conmigo, por lo que no puedo pilotar al 80%.”
Tras la decisión de Red Bull de montar neumáticos duros y, como se supo después, la instrucción equivocada de devolverle la posición a Russell, Verstappen no pudo aceptar el desenlace.
“Cuando salgo del coche, siempre tengo que poder decirme: ‘hice el máximo esfuerzo posible’. Por eso estaba tan molesto en Barcelona: primero por lo ocurrido en la recta en la reanudación, luego en la curva 1 y, claro, cuando me ordenaron devolver la posición. Ahí fue cuando todas mis alarmas se dispararon.”
La vehemencia y la frustración prevalecieron fugazmente, si bien Verstappen asegura haber aprendido de ello.
“Fue un error mío, y por supuesto que aprendo de ello”, añadió. “Esos momentos no se repetirán el año que viene, incluso si nos encontramos en una situación parecida con el coche. Son esas pequeñas lecciones las que se asimilan, pero en general, en términos de ritmo, la temporada ha sido muy buena.”
A pesar de una campaña 2025 complicada debido a la falta de competitividad del RB21 de Red Bull, Verstappen se siente satisfecho con su propia actuación al volante.
“Cada temporada intentas revisar y pensar ‘¿dónde dejé algo en el tintero?’ o ‘¿dónde podría haber sido un poco más consistente?’. Pero con el material que tuve, creo que saqué el máximo partido durante todo el campeonato”, afirmó Verstappen.
“Eso es un punto a favor. Desde fuera, a veces es complicado evaluar estas cosas basándose en la competitividad de un coche, pero estoy conforme con mi temporada.”














Agregar Comentario