Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El titular de Energía y Minas, Joel Santos, señaló que las indagaciones prosiguen y que, debido a que es un examen exhaustivo, debe contemplar a todos los actores implicados.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en representación del Gabinete Eléctrico, desmintió este jueves las noticias divulgadas en ciertos medios y redes sociales que afirmaban que el comité técnico ya había finalizado su reporte sobre lo sucedido en la red eléctrica nacional el pasado martes.
“El comité técnico sesionará nuevamente mañana viernes 14, jornada en la que seguiremos revisando detalladamente los datos requeridos a todos los participantes del SENI, para avanzar en la elaboración del informe”, subrayó.
Expresó que la investigación sigue abierta y que, al ser una averiguación minuciosa, es necesario que abarque a todos los implicados, incluyendo la transmisión, la distribución, la generación, la gestión del sistema y el personal técnico en sitio, además de todos los dispositivos de protección de la red eléctrica nacional que pudieran haber estado ligados al incidente.
Acto seguido, manifestó: “La precisión de este informe resulta crucial para garantizar que cada suceso, ajuste operativo, componente y norma sea evaluado con exactitud, de forma que los resultados finales permitan no solo precisar la causa exacta del apagón, sino también reforzar los sistemas de defensa y reacción del sistema eléctrico nacional”, puntualizó.
El ministro Santos añadió que, tal como se acordó tras la reunión del miércoles, el equipo técnico continúa trabajando en dos vertientes principales de inspección: comprobar si se siguieron los procedimientos operativos en el terreno, para determinar si el problema se debió a intervención humana, y a la vez recopilar y examinar la información técnica de los diversos elementos del sistema eléctrico, con el fin de verificar si respondieron según lo pautado ante la falla.
Reafirmó que hasta el momento el grupo de trabajo está analizando el desarrollo de los acontecimientos que condujeron al corte del servicio, valorando cada uno de los sistemas de protección, equipos y maniobras involucradas, en consonancia con la reglamentación vigente.
Recordó que este órgano técnico está compuesto por representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, el Organismo Coordinador, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edenorte, Edesur y EDE Este), los generadores privados y los estatales Punta Catalina y Egehid.
Santos instó a la prensa y a la ciudadanía a estar atentos a las comunicaciones oficiales del Gabinete Eléctrico, evitando compartir información no verificada que pueda causar confusión al público.















Agregar Comentario