Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos impone sanciones a las dos mayores compañías petroleras de Rusia por el conflicto en Ucrania.
Las naciones del norte de Europa y los países bálticos comunicaron hoy que costearán la adquisición de un lote de armamento estadounidense para Ucrania, valorado en 500 millones de dólares, mediante un nuevo plan de la OTAN.
Esta ayuda bélica se integra en la estrategia de la alianza conocida como Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL), que abarca la compra de armamento y munición producidos en EE. UU. que Kiev considera esenciales para su defensa contra la ofensiva rusa.
“Esta contribución mancomunada a la iniciativa PURL robustecerá todavía más la dedicación de las naciones nórdicas y bálticas a respaldar a Ucrania. Es vital que Ucrania reciba con celeridad material defensivo crucial”, manifestó en una nota el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen.
TAMBIÉN LEA: Rusia posterga cónclave Trump-Putin y prioriza continuar hostilidades en Ucrania
La noticia surgió luego de un encuentro de ministros de los ocho estados nórdicos y bálticos (el grupo conocido como NB8) en Helsinki, donde rubricaron un comunicado conjunto reafirmando su promesa de brindar un respaldo militar a Ucrania “sostenido, previsible y articulado”.
“Reiteramos nuestra adhesión a la salvaguarda de Ucrania, la cual es fundamental para la estabilidad europea. Estamos aunados en la búsqueda de una resolución pacífica y equitativa que respete cabalmente la soberanía de Ucrania y las aspiraciones justas de su gente”, se indicó en el texto.
El documento constató, además, que el conflicto bélico impulsado por Rusia supone un peligro a largo plazo para la seguridad europea, el ámbito transatlántico y el orden internacional basado en reglas.
“No dejaremos que triunfe. La seguridad ucraniana está directamente ligada a la nuestra”, aseveraron los ministros.
Al cónclave ministerial del NB8 acudieron los responsables de Defensa de Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Estonia, Letonia y Lituania, así como la ministra de Asuntos Exteriores de Islandia, país que carece de fuerzas armadas propias.














Agregar Comentario