Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con la ejecución de este individuo, ascenderían a dieciséis las muertes por pena capital en Florida este año, estado que concentra más de un tercio de las aplicadas a nivel nacional.
Florida establece un nuevo récord este jueves con dieciséis ejecuciones en un mismo año al llevar a cabo la de Bryan Fredrick Jennings, un antiguo marine que secuestró, violó y dio muerte a una niña de seis años, sumando así seis excombatientes estadounidenses fallecidos por esta sanción en el estado en lo que va de 2025.
Está previsto que Jennings, de 66 años, reciba la inyección letal a las 18:00 hora local (22:00 GTM) en la Prisión Estatal de Florida en Raiford, localidad al oeste de Jacksonville, por sus fechorías cometidas el 11 de mayo de 1979 contra Rebecca Kunash en Merritt Island, cerca del Cabo Cañaveral.
El sentenciado tomó a la menor mientras dormía en su residencia y se la llevó en su automóvil, donde la “agredió sexualmente de forma brutal y la ultimó”, según consta en expedientes judiciales, los cuales indicaron que las dos primeras sentencias por el suceso fueron anuladas tras apelaciones, pero la tercera y definitiva, en 1986, se mantuvo firme.
Con su deceso, el número de víctimas de la pena capital en Florida este año escalaría a dieciséis, superando el país y ningún otro estado, ya que acumula más de una tercera parte de las ejecuciones nacionales, y en julio ya había rebasado su marca anual previa con nueve.
A diferencia de Florida, Oklahoma aplazó la ejecución programada para este jueves de Tremane Wood por apuñalar a un joven de 19 años durante un robo en un motel en 2002.
Por consiguiente, la cifra de muertes por pena capital en todo EE.UU. este año aumentaría a 42, un número que supera el total de 35 registrado en 2014, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
Una semana después de Jennings, Florida tiene programada la ejecución de otro exmiembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses, Richard Barry Randolph, un exsoldado de 63 años que recibirá la dosis letal el 20 de noviembre por el homicidio y violación en 1998 de Minnie Ruth McCollum, empleada de un comercio de proximidad en East Palatka.
Con esto, se alcanzarían un total de nueve ejecuciones de veteranos bajo la administración del gobernador floridano, Ron DeSantis, más que en cualquier otro mandato, señaló la organización Floridans for Alternatives to the Death Penalty (FADP), defensora de abolir la pena capital.
En una comunicación de dicha agrupación, el sargento en retiro Ryan Sanshuck alertó que los veteranos regresan de sus comisiones con “lesiones no visibles”, como traumatismos cerebrales, afecciones mentales y el trastorno de estrés postraumático (PTSD), que el Estado no atiende.
“Cuando el estado de Florida ejecuta a veteranos, les está diciendo a cada uno de nosotros que nuestro sufrimiento y servicio carecen de importancia. Señala que la misma autoridad que nos envió a la guerra, y no logró protegernos al volver a casa, está dispuesta a abandonarnos en nuestros peores momentos”, escribió Sanshuck en la plataforma de FADP.














Agregar Comentario