Economicas

ASCA del IDAC egresa a 37 nuevos profesionales en su decimotercera ceremonia de graduación ordinaria

8968258247.png

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) suma 519 perfiles cualificados al ámbito.

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), organismo de capacitación especializado del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), llevó a cabo su decimotercer acto de colación, donde 37 nuevos especialistas obtuvieron el título de Técnico Superior en Administración Aeronáutica tras dos años de estudio intensivo.

El director ejecutivo del IDAC, Igor Rodríguez Durán, señaló que los recién egresados de la ASCA se incorporan a una industria aérea con altos requerimientos de exigencia.

“La aviación civil sigue afianzándose como un pilar fundamental para la economía nacional, superando los 20 millones de viajeros transportados en 2025, un número que evidencia el crecimiento constante del sector y su relevancia como impulsor del turismo, el comercio y la competitividad del país. Con esta promoción, la academia alcanza un total de 519 profesionales formados, divididos entre 252 Técnicos Superiores en Administración Aeronáutica y 267 Técnicos Superiores en Control de Tránsito Aéreo en Aeródromo”, afirmó Rodríguez Durán.

En sintonía, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la dedicación de los graduados para integrarse al sector aéreo y apoyar el turismo local; asimismo, los felicitó por ser un aliciente y modelo para otros jóvenes.

“La consolidación de nuestra nación y nuestra economía depende en gran medida de personas como ustedes, que toman la decisión de formarse como técnicos aeronáuticos”, subrayó el funcionario.

La directora de la ASCA, Clara Fernández, resaltó la labor del cuerpo docente de la academia y el esfuerzo de los propios graduados por cumplir nuevamente con la meta de generar elementos productivos para la sociedad, dotados de las capacidades que demanda la aviación dominicana, un componente esencial para el progreso sostenido del turismo y la economía nacional.

“Hoy lucimos de gala nuevamente para celebrar lo más valioso: 37 profesionales recién formados listos para integrarse al ámbito laboral de la industria aeronáutica y contribuir a su progreso y competitividad. Con gran satisfacción, ofrecemos al sector aeronáutico estos nuevos talentos, dotados de una instrucción global e integral en normativas y parámetros de aviación civil nacional e internacional, infraestructura y manejo de aeropuertos, administración del transporte aéreo, gestión de seguridad operacional, servicios de tráfico aéreo, dirección aeronáutica y manejo de aerolíneas; además de conocimientos avanzados en organización administrativa y gerencia de proyectos aeronáuticos”, expresó Fernández.

En representación de los estudiantes intervino Astrid Massiel Agramonte Almonte, estudiante de honor Summa Cum Laude con el mejor expediente académico de 3.98, seguida por Joan Silvio Encarnación D’Oleo, con 3.97, y Ana Carolina Castellanos Suriel, con 3.91.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER