Tecnologia

LO MÁS DESTACADO DE LA SEMANA: la muestra Retromóvil Madrid, el renovado KIA Sportage y la experiencia al volante de Volkswagen

8968839074.png
LO DESTACADO DE LA QUINTENA: El flamante Renault Twingo E-Tech, la iniciativa "Stellantis Pro One" y la cumbre de gama de EBRO.

LO DESTACADO DE LA QUINTENA: El flamante Renault Twingo E-Tech, la iniciativa “Stellantis Pro One” y la cumbre de gama de EBRO.

Retromóvil Madrid, la cita cumbre dedicada al vehículo clásico, retorna al recinto ferial de IFEMA para erigirse, una vez más, en el punto neurálgico nacional de este sector. Del 28 al 30 de noviembre se exhibirán verdaderas joyas, habrá encuentros de entusiastas y zona de aparcamiento para clásicos, un área comercial con complementos y toda clase de artículos. Adicionalmente, habrá puestas de largo, homenajes y una subasta en vivo de vehículos históricos de diversa índole.

Impulsado por un sistema híbrido enchufable que entrega una potencia combinada de 425 CV, el S900 es capaz de recorrer hasta 140 km en modo puramente eléctrico y superar los 1.000 km de autonomía total. Con tracción 4×4, el Ebro S 900 ofrece hasta siete configuraciones de conducción para adaptarse a cualquier terreno.

El trazado madrileño Jarama-RACE fue sede de una nueva edición de la Volkswagen Driving Experience. Desde su inicio en 2003, estos cursos de manejo han instruido a más de 44.000 personas en técnicas de conducción segura y eficaz. Con la guía de instructores expertos y la presencia de su padrino, Luis Moya, doble campeón mundial de Rallyes, se pusieron a prueba los modelos más deportivos de combustión de la marca, como los Polo GTI, Golf GTI y R, mediante diversos ejercicios de destreza en la pista madrileña.

Kia presentó en Madrid la tan esperada quinta reencarnación del Sportage. Este SUV compacto, que ya analizamos a fondo en el pasado programa de Centímetros Cúbicos, estrena aspecto frontal con un parachoques renovado y un sello lumínico LED denominado Star Map. Lo mismo ocurre en la zaga, donde resaltan los nuevos grupos ópticos. En el interior, incorpora un nuevo volante, dos pantallas acopladas de 12,3 pulgadas y el amplio espacio que siempre lo ha caracterizado, destacando su maletero, que roza los 600 litros de capacidad. Este modelo ofrece motorizaciones de gasolina, diésel microhíbrido e híbrido, sumándose pronto una variante híbrida enchufable.

Ya se puede empezar a depositar el voto para el que será el Coche del Año 2026 en España. En la organización de ABC, se han dado a conocer los nominados que aspiran al galardón más codiciado de la automoción en España, que llega a su 54ª edición, y cuyo jurado incluye a nuestro director, Fernando Gómez Blanco. Doce contendientes optan a este reconocimiento, incluyendo modelos eléctricos e híbridos de fabricación europea y asiática, tales como: BYD Dolphin Surf, Citroën C5 Aircross, Dacia Bigster, Ebro S400, Fiat Grande Panda, Hyundai Inster, Kia EV3, Leapmotor C10, Lexus RZ, Opel Frontera, Renault 4 y Skoda Elroq. ABC ha habilitado el portal mejorcoche.abc.es, donde la votación estará abierta hasta las 24:00 horas del viernes 5 de diciembre de 2025.

El flamante OMODA 5 SHS-H, un SUV híbrido de 224 CV que destaca por sus muy reducidos consumos, de apenas 5,3 litros por cada 100 km, llega para complementar la gama multienergía de OMODA en España. Su estética exterior se distingue por un diseño inédito, con una nueva calandra paramétrica sin marcos y luces diurnas LED con patrón Sharp Blade. En cuanto al habitáculo, el tablero está dominado por una amplia y delgada doble pantalla, cada una de 12,3 pulgadas, dispuestas en curva para optimizar el ángulo de visión. El OMODA 5 SHS-H se comercializa en dos niveles de equipamiento: Pure y Premium.

Presidiendo el acto estuvo Su Majestad la Reina Doña Sofía, acompañada por directivos de la empresa alemana como su presidente global, Oliver Zipse, y el consejero delegado en España y Portugal, Manuel Terroba. La velada, conducida por la artista Alaska y el actor y embajador de BMW Álex González, congregó a más de 1.300 asistentes, entre ellos figuras del mundo artístico, cultural y social. La creadora navarra Amaya Suberviola resultó ganadora en esta edición con su pieza “ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)”, mientras que el madrileño Chino Moya fue premiado en la categoría de Arte Digital por su trabajo “Metapope”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER