Actualidad

Cinco decenas de alumnos consiguen huir de los 303 raptados en un colegio católico de Nigeria

8969412477.png
Mary's, localizada en el estado de Níger, al norte de Nigeria, lograron evadirse de quienes los retuvieron, comunicó este domingo la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN).

Como mínimo 50 de los 303 alumnos sustraídos de la Escuela Católica St. Mary’s, localizada en el estado de Níger, al norte de Nigeria, lograron evadirse de quienes los retuvieron, comunicó este domingo la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN).

“Hemos recibido noticias alentadoras: cincuenta estudiantes se han escapado y ya están con sus familias. Esto fue confirmado tras consultar y visitar a algunos padres”, afirmó en un comunicado el obispo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de CAN en Níger.

Según Yohanna, los estudiantes consiguieron huir por separado entre el viernes y el sábado, aunque todavía permanecen 253 alumnos y 12 profesores en cautiverio.

Un total de 303 estudiantes y 12 profesores habían sido secuestrados el viernes por un grupo de sujetos armados de la institución educativa católica, en la apartada localidad de Papiri.

Otros secuestros en territorio nigeriano

El lunes pasado, cerca de 25 jóvenes fueron raptadas de otro internado y el martes unos 38 feligreses de la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku, estado de Kwara (al oeste), incluido el pastor, fueron privados de su libertad por diversos grupos armados.

El Gobierno de Nigeria ordenó el cierre temporal de 41 internados situados en los estados de Níger y Kebbi, en el noroeste, y en Plateau y Benue, en la zona central, que son los principales epicentros de privaciones de libertad y homicidios en la nación.

Un informe de Unicef, divulgado en abril de 2024, indica que solo el 37 % de las escuelas en diez estados nigerianos afectados por la violencia cuentan con sistemas de aviso temprano ante peligros.

La Policía movilizó equipos tácticos, personal militar y otras agencias de seguridad para ejecutar operaciones de búsqueda y rescate en las áreas comprometidas.

Agresiones continuas por parte de maleantes

Ciertas regiones de Nigeria, especialmente las del centro y noroeste, sufren ataques incesantes de “bandidos”, término que se utiliza para nombrar a organizaciones criminales que llevan a cabo asaltos y raptos masivos para exigir rescates, y que las autoridades en ocasiones catalogan como “terroristas”.

A esta falta de orden se añade la actividad del grupo yihadista Boko Haram desde 2009 en el noreste del país y, a partir de 2016, la de su facción disidente, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).

En 2014, Boko Haram secuestró a 276 muchachas en una escuela del pueblo de Chibok, en el noreste de Nigeria; si bien muchas se zafaron de sus captores, al menos 91 siguen sin retornar a sus hogares, de acuerdo con la ONU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER