Tecnologia

Deporte y renovación urbana encabezan la inversión del Plan de

8969291373.png

OVIEDO, 23 Nov. (EUROPA PRESS) –

El deporte y la renovación urbana encabezan el gasto del Programa de Inversiones Plurianual del Municipio de Oviedo para el ciclo 2026-2029, el cual proyecta un desembolso total de 33,8 millones de euros solo para 2026, y anticipa una reducción gradual en los ejercicios subsiguientes, con 13,3 millones asignados a 2027 y 11,4 millones estimados para 2028 y 2029.

Entre las vías de financiamiento sobresalen los préstamos, los recursos ordinarios y los fondos adscritos al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, abarcando transferencias de capital desde las comunidades autónomas y sobrantes de tesorería aplicados a iniciativas MRR.

Respecto a las líneas de inversión principales, el informe prioriza Edificios y Bienes Municipales, con 22,9 millones previstos para 2026. Dentro de este apartado, destacan actuaciones deportivas como la edificación de la pista de atletismo en Prados de La Fuente (13,4 millones), la restauración completa de las Piscinas del Parque del Oeste (3,35 millones, financiados con fondos MRR) y la remodelación del Polideportivo de La Corredoria (676.000 euros). De igual forma, se contempla la creación de nuevos centros sociales, como el de Ventanielles, y la adaptación de otros ya existentes, con una inversión de 5,22 millones.

El área de Agua y Saneamiento recibirá 2,45 millones en 2026, incluyendo la digitalización del PERTE Canal del Aramo y obras de saneamiento en el ámbito rural. En Infraestructuras, el programa destina 1,92 millones a la regeneración urbana y la movilidad, con proyectos como el carril bici en Cerdeño-La Corredoria y la senda ciclista en la zona del río Nora, esta última con apoyo de fondos MRR.

En el ámbito de la Seguridad, el Servicio de Extinción de Incendios (SEIS) obtendrá 1,43 millones en 2026, destinados fundamentalmente a la adquisición de vehículos ligeros, furgonetas y maquinaria, además de la renovación de herramientas durante el trienio.

El programa también incluye aportes a Urbanismo, con intervenciones de mejora residencial en Ventanielles y Guillén La Fuerza por un valor de 2,95 millones en 2026, y proyectos de gran calado en el marco del acuerdo de la Fábrica de Armas de La Vega. En cuanto al patrimonio urbano, se proyecta la restauración del mosaico del Paseo de Los Álamos, con 750.000 euros en 2027 y 1,5 millones en 2028.

En el sector de Turismo y Congresos, se asignan 476.560 euros en 2026 a la digitalización y promoción turística, incluyendo la instalación de quioscos interactivos, mejora del sitio web, desarrollo de chatbots, un modelo digital de la Catedral y contenidos de realidad aumentada.

Finalmente, la Policía Local dispondrá de 285.766 euros para modernizar su red de semáforos, la gestión del tráfico y los sistemas de estacionamiento regulado.

El documento enfatiza la prioridad dada a la actualización de instalaciones y equipamiento municipal, así como al aprovechamiento estratégico de los recursos europeos MRR para la rehabilitación urbana, la digitalización de servicios y la mejora de la calidad de vida en Oviedo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER