VALLADOLID 25 Nov. (EUROPA PRESS) –
Los costes industriales avanzaron un 1,1 por ciento en octubre comparado con el mismo mes de 2024 en Castilla y León, cuatro décimas por encima del promedio, que con un 0,7 por ciento registró un dato cinco décimas mayor al de septiembre y el nivel más alto desde junio pasado, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Castilla y León se situó, junto a País Vasco y Comunidad de Madrid, en el séptimo incremento más pronunciado de los precios industriales, dado que subieron en trece comunidades y descendieron en las cuatro restantes. Los ascensos más notables se observaron en Canarias (8,9 por ciento), Illes Balears (7,5 por ciento) y Principado de Asturias (7,0 por ciento), mientras que Andalucía (-2,5 por ciento), Castilla-La Mancha (-1,0 por ciento) y Región de Murcia (-0,8 por ciento) mostraron las variaciones más negativas.
El mayor crecimiento de los precios industriales respecto al mes anterior en Castilla y León correspondió al rubro de energía, con un 1,8 por ciento, seguido por los bienes intermedios (0,4 por ciento) y los bienes de consumo (0,3 por ciento); en contraste, cayeron en los bienes de equipo (-0,2 por ciento).
Y en comparación con el mismo mes de 2024, el mayor alza de los costes industriales se registró en los bienes de consumo (3,3 por ciento), seguido por los bienes de equipo (1,7 por ciento) y la energía (0,9 por ciento), mientras que los bienes intermedios experimentaron un descenso (-1,3 por ciento).
A nivel nacional, con la cifra interanual del décimo mes de 2025, la inflación del sector manufacturero suma dos meses consecutivos de crecimiento tras haber caído un 1,5% en agosto, rompiendo así con dos meses previos de aumentos.
El repunte de la inflación industrial en octubre fue impulsado por la variación de los precios de la energía, cuya tasa anual creció 1,6 puntos, hasta el 1,9%, debido al encarecimiento de la generación, traslado y distribución de la electricidad.
También influyó en el resurgimiento de los precios industriales en octubre el alza de los bienes de equipo, que elevaron tres décimas su porcentaje interanual, situándose en el 2,1%, a causa del mayor coste de la rehabilitación de artículos metálicos, maquinaria y aparatos.
Sin considerar la energía, los precios industriales registraron en octubre un porcentaje del -0,1%, igual que en septiembre y ocho décimas por debajo del índice global.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario