SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación acordaron el diseño y ejecución de un programa de enseñanza y práctica de valores fundamentales del currículo por competencias del sistema educativo dominicano, iniciativa que impactará positivamente a más de 50 mil estudiantes de secundaria de todo el país.
El convenio fue suscrito por el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, y el ministro de Educación, Andrés Navarro, en el transcurso de un acto celebrado en el hemiciclo, en el que participaron 250 estudiantes de secundaria provenientes de las 11 regionales del Ministerio de Educación.
Esta firma forma parte de uno de los dos ejes del programa del presidente Maldonado, que es el acercamiento de la cámara a las gentes, en este caso con los estudiantes.
En virtud del acuerdo, que inicialmente tendrá una vigencia de un año, ambas instituciones se comprometen a mancomunar esfuerzos en la enseñanza de la Constitución de la República, los valores patrios y los principios de convivencia pacífica, así como en procura de elevar el conocimiento de la ciudadanía sobre el rol de los legisladores.
En el marco de la iniciativa, la Cámara de Diputados asume el compromiso de recibir en sus instalaciones, bajo el programa de visitas guiadas, a estudiantes de los diversos distritos y centros educativos del país que el Ministerio de Educación escoja para tales fines.
De igual manera, la institución legislativa auspiciará la impartición de charlas y conferencias sobre la Constitución y los derechos y deberes ciudadanos en los diversos centros educativos del país que estén incluidos en el programa. Además, pondrá a disposición del Ministerio de Educación los ejemplares de la Constitución Infantil Dominicana que sean necesarios para ser distribuidos entre los estudiantes que participen de los programas conjuntos.
De su lado, el Ministerio de Educación se compromete a coordinar la participación de los diferentes centros educativos del país en las actividades programadas entre las partes, tarea que incluye movilizar al estudiantado a la sede de la Cámara de Diputados u otros lugares que sean establecidos para el desarrollo de las actividades. Además, debe encargarse de los aspectos logísticos, lo mismo que de la convocatoria de los estudiantes a los talleres y charlas.











