Santo Domingo, República Dominicana.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón Fernández, desligó este martes a esa academia del caso que la justicia dominicana le sigue al presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Jimmy Zapata, quien fue sometido a tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.
En ese mismo orden, hizo un llamado a los dirigentes estudiantiles para que se sometan a los reglamentos y normas de la UASD, con el fin de mantener la calma, la paz y tranquilidad, para que los alumnos puedan recibir sus clases como manda el programa docente y puedan terminar su semestre como está establecido.
Grullón Fernández se pronunció en esos términos al firmar un convenio en nombre de la institución educativa con la directora general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Josefina Celenia Vidal Peralta, el mismo tiene el propósito de sumar esfuerzos y recursos en el ámbito de sus respectivas competencias y de acuerdo a la legislación vigente, a fin de desarrollar programas académicos, de investigación y capacitación.
Mientras que la doctora Vidal Peralta destacó que con este acuerdo el INAP busca fortalecer las actividades académicas que contribuyan a la capacitación, desarrollo y profesionalización de los servidores públicos, y de aquellas personas que aspiran a prestar servicios para la administración pública dominicana.

El acuerdo
En el documento se establece que ambas instituciones se comprometen a llevar a cabo programas de formación continua (presenciales, semipresenciales o virtuales) y actividades de diseminación, divulgación y debate en torno a temas académicos y educativos de mutuo interés, que propicien el desarrollo cultural, ético y humanístico de los servidores estatales.
Además, la participación de los empleados del INAP en los programas de Grado, Postgrado y educación continuada que imparta la Primada de América; otorgamiento de facilidades (previa coordinación con la contraparte), como es son: el uso de las instalaciones físicas y los laboratorios, realización de talleres y consultas bibliográficas disponibles en ambas entidades.
Instituye también el desarrollo de investigaciones, estudios y consultas conjuntas, con el objetivo de mejorar los procesos administrativos y gubernamentales, así como el intercambio de documentos académicos, científicos y la participación conjunta en publicaciones de interés.
Asimismo, se plantea acreditar, a través del INAP, los programas de capacitación ejecutados por la UASD para el desarrollo de competencias en materia de gestión pública o áreas específicas que habiliten y aseguren un mejor desempeño de los puestos que requieren de dichas capacidades y conocimientos.
Este pacto no genera obligaciones pecuniarias para ninguna de las partes intervinientes; sin embargo, el desarrollo de proyectos articulados podrá conllevar a compromisos de recursos económicos mediante acuerdos específicos.











