SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Según el nuevo informe publicado hoy por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la mitad de los estudiantes de entre 13 y 15 años de del mundo, alrededor de 150 millones, admiten haber experimentado violencia en las escuelas y sus alrededores.
En el informe, titulado “Violencia en las escuelas: una lección diaria”, se pone de manifiesto que la violencia entre pares (que se mide por el número de niños que denuncian haber sufrido acoso en el último mes o haber participado en una pelea física en el último año) ocupa un papel dominante en la educación de los jóvenes de todo el mundo.
Según UNICEF, esto repercute en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes tanto de países ricos como pobres.
El informe global declara que, en todo el mundo, un poco más de uno de cada tres estudiantes de entre 13 y 15 años experimentan acoso, y una proporción similar participan en peleas físicas.
“La educación es fundamental para construir sociedades pacíficas y, sin embargo, para millones de niños y niñas en el mundo la escuela no es un lugar seguro”, expresó la Directora Ejecutiva de UNICEF, HenriettaFore.
Agregó que “un clima escolar marcado por relaciones de violencia, acoso o conflicto, perjudica el aprovechamiento académico, afecta la calidad de la educación y refuerza el comportamiento violento como vía para la solución de problemas”, aseguró la Representante de UNICEF República Dominicana, Rosa Elcarte.











