Nassau, Mancomunidad de las Bahamas. – Una comisión del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) solicitó a las autoridades de la Mancomunidad de las Bahamas la puesta en libertad de los pescadores encarcelados en ese país, por instrucciones del canciller Miguel Vargas.
Así lo planteó la viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinosa, durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Bahamas, Darren A. Henfield.
“Solicitamos, cortésmente, que, por razones humanitarias, teniendo en cuenta que las fechas de Navidad y de Año Nuevo son motivo de unificación y celebración familiar, se les conceda la puesta en libertad a los pescadores, sin el pago de las multas correspondientes. A fin de que puedan retornar al seno de sus familias en estos días tan especiales” expresó Espinosa.
Al mismo tiempo, Espinosa pidió a Henfield que considere las propuestas de la Cancillería dominicana de un Convenio Sobre Traslado de Personas Condenadas y de un Tratado sobre Asistencia Legal Recíproca en Materia Penal.
De su lado, el canciller Hanfield mostró buena disposición ante las propuestas recibidas y se comprometió a presentarlas ante las más altas instancias del Gobierno bahamés. Informó que, en el tiempo oportuno, les dará respuesta.
Visita a pescadores detenidos
Luego de este encuentro, la viceministra y demás miembros de su delegación visitaron a los pescadores encarcelados, quienes se mostraron entusiasmados y complacidos por la presencia de los funcionarios de la Cancillería.
En las cárceles bahamesas hay al menos 174 pescadores dominicanos detenidos en diferentes ocasiones mientras surcaban aguas territoriales de ese país.
El incidente más reciente ocurrió el 13 de octubre de este año, e involucró a 124 pescadores y a tres capitanes de embarcaciones.
El grupo fue apresado en aguas de Cuba y entregado a las Bahamas. Allí cumplen condena a seis meses de prisión y al pago de 52 000 dólares de multa, cada uno. Mientras que los tres capitanes de igual número de embarcaciones retenidas deberán cumplir un año en la cárcel y pagar 92 000 dólares.














