Santo Domingo. – La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), presentó los avances que ha tenido la institución este año, destacando la elección del país para dirigir durante el 2019, la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GealC).
Explicaron que la elección por votación unánime de más de 30 países se realizó durante la “XII Reunión de Líderes de Gobierno Electrónico”, realizada en Panamá durante el mes de noviembre, basándose en el trabajo de la OPTIC como responsable de dirigir, planificar y ejecutar las acciones para la implementación del gobierno electrónico en el país.
El presidente electo de la Red GealC y director general de la OPTIC, ingeniero Armando García explicó que la agenda de trabajo para la región se encuentra plasmada y comenzará a ejecutarse a partir del mes de enero de 2019.
“RD trabajará arduamente junto al nuevo comité ejecutivo y los países miembros de la Red, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Estados Americanos, para asegurar el desarrollo y avance de la agenda digital de la región y lograr los objetivos formulados en el plan de trabajo 2019”, destacó García.
Agregó que las iniciativas impulsadas lograron que el país escalara a la categoría de “Alto Crecimiento en Gobierno Electrónico”, según el más reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas (UNITED NATIONS E- Government Survey), publicado en julio de 2018.














