Actualidad

APD plantea cambios en la gestión ambiental; ley de ordenamiento territorial no se debe postergar

Andres Santana y Enrique De Leon
Andres Santana y Enrique De Leon
El activista ambiental y Andrés Santana yEnrique De León, miembros del Partido Alianza por la Democracia, señalaron que se debe pasar de quema de fósiles a una de fuentes naturales y renovables.

Santo Domingo.- “La Alianza por la Democracia (APD) ha basado su lucha ambiental en tres prioridades, siendo estas la lucha contra el carbón para la producción de energía, su oposición al establecimiento de la explotación de hidrocarburos en aguas profundas frente a San Pedro de Macorís, y la protección del agua”, señaló Enrique De León.

El activista ambiental y miembro de la dirección nacional de la APD, señala que se debe pasar de una generación de energía a base de quema de fósiles a una de fuentes naturales y renovables.

La base energética de la sociedad debe ser basada en “energías renovables basadas en el uso de aplicaciones científico-tecnológicas que utilicen fuentes naturales como el sol, el viento, el agua, la biomasa, el movimiento de la marea, la
energía geotérmica, entre otras”.

De su lado, el economista y miembro de la dirección nacional de la APD, Andrés Santana, indicó que Republica Dominicana sufre de una gran crisis de agua como resultado de la falta de voluntad política de gobiernos anteriores que no

Santana argumenta que “una de las fuentes principales de abastecimiento de agua son los pozos ilegales afectando esto el sistema hídrico nacional y provocando un proceso de salinización que contamina el agua”.

La falta de dicho instrumento legal que sirve para regular el uso de los suelos ha permitido que “en cualquier zona de haga cualquier cosa, afectando esto las aguas y la tierra de la República Dominicana”.

Las declaraciones de Andrés Santana y Enrique De León se dan en el marco de la jornada de actividades que está desarrollando la APD con motivo al 30 aniversario de su fundación.

 

TRA Digital

GRATIS
VER