Santiago. -Como apoyo a la declaratoria del Merengue típico como Patrimonio Cultural
de Santiago, por parte del Concejo Municipal, el alcalde Abel Martínez, quien a través
de la Dirección de Cultura y Arte del cabildo sometió dicha solicitud, instruyó para que
se realizara un espectáculo para resaltar el ritmo que nació en esta ciudad y se
celebrar la Resolución 3315-22, aprobada a unanimidad por dicho concejo.
Fue ayer viernes cuando se celebró el evento artístico, “Santiago es Merengue”, que
contó con la presencia de destacadas figuras de ese género musical y que tuvo como
escenario el legendario Parque de la Plaza Valerio, que se vio abarrotado de un público
amante de la música típica y representantes de instituciones artísticas y culturas.
El licenciado Sergio Beato, secretario del Concejo de Regidores, dio lectura a la
Resolución Municipal.
Al acto asistieron los renombrados músicos, Francisco Ulloa, Mery Hernández,
conocida como La India Canela, María Diaz, Yovanny Polanco, Joselito Trinidad, La
Barbie del acordeón y Robert Liriano, conocido como el VIP, que con su espectacular
agrupación fue parte del evento organizado por la Alcaldía de Santiago.
El alcalde Abel Martínez, en un mensaje de año nuevo, junto a su esposa Nahiony
Reyes, dijo que, “el país nos necesita unidos y llenos de energías para asumir los
grandes retos que trae el 2023, aprovecho para desear felicidades a todos los
dominicanos”, indicó el alcalde de Santiago.
La doctora Yanilsa Cruz, directora de Cultura y Arte del Ayuntamiento de Santiago,
encabezó la vistosa actividad, que también contó con la participación de la Banda
Municipal de Música, dirigida por el maestro Andry Cruz, así como del destacado artista
Samuel González y el Ballet Folclórico de la Escuela de Sordos de Santiago.
Yanilsa Cruz, una destacada gestora cultural, desatacó el gran empeño y dedicación
del alcalde Abel Martínez, en resaltar nuestros valores culturales y artísticos y dijo que
solo con la voluntad que ha tenido el ejecutivo municipal se podía lograr tanto en favor
de la cultura.
“Nunca en Santiago, la cultura había tenido una manifestación de una forma tan fuerte
y tan latida como ahora y si no hubiésemos tenido un alcalde que tuviera llevándonos
de la mano para impulsar esa cultura, ese sueño no se hubiera hecho realidad,
inspirado desde él, como amante de la cultura el arte”, dijo la funcionaria.
Av. Juan Pablo Duarte #85, La Trinitaria. Santiago, República Dominicana.
Teléfono: 829-582-6611
www.santiagodeloscaballeros.gob.do
RNC: 4-02-00236-4
Mientras el legendario acordeonista y merenguero Francisco Ulloa, quien habló a
nombre de los músicos típicos, dijo que Santiago es la cuna del merengue típico y que
ese ritmo nació en el mismo barrio de La Joya, con el nombre de Perico Ripiao.
Robert Liriano, interpretó merengues típicos tradicionales que deleitaron no solamente
al público que se dio cita para ser parte del gran evento, sino que sus colegas músicos
presentes también disfrutaron de sus interpretaciones y desde sus asientos bailaban y
cantaban el ritmo que los ha hecho famosos en todo el país y el exterior.
Santiago de los Caballeros tiene su himno, escrito por el padre Cesar Hilario y el
alcalde Abel Martínez, quiso que también tuviera su merengue, como marca ciudad,
por lo que encargó la producción de un rema que identifique a Santiago, a su gente, su
heroicidad, sus grandes figuras y hechos transcendentes y el cantautor Samuel
González, escribió las letras “Un Merengue en el Corazón”, el cual fue estrenado en el
gran espectáculo.
En el evento participaron, el regidor Ambioris González, presidente del Concejo
Municipal, el también regidor Leandro Estévez, representantes de instituciones
culturales y artísticas, invitados especiales, músicos, cantantes, locutores ligados al
género, así como gestores culturales y público en general.