RT.-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja este jueves a Washington D.C. para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en un encuentro que ha generado gran expectativa porque podría representar el inicio de una nueva era en la relación bilateral.
Lula y Biden, de 77 y 80 años, respectivamente, hablaron ya dos veces por teléfono. La primera vez, tras la victoria del líder del Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones, y la segunda, después del asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia por hordas de radicales bolsonaristas.
La necesidad de defender la democracia brasileña, el temor por el crecimiento de la extrema derecha o la dificultad de combatir las ‘fake news’ serán algunas de las cartas que el petista pondrá sobre la mesa junto al cambio climático, la seguridad alimentaria o el desarrollo económico.
También se espera que ambos líderes inauguren formalmente una era de proximidad en sus relaciones, que quedaron diezmadas en los dos años que Biden coincidió con Jair Bolsonaro, al que muchos llamaban el “Trump tropical” por su devoción por el exmandatario norteamericano Donald Trump.
“La reunión apunta a un ‘reset’ de las relaciones, que estaban en un segundo plano desde la elección del presidente Biden”, comentó esta semana Michel Arslanian Neto, responsable del Departamento de América Latina y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.
Mucho de lo que acercó a Trump y a Bolsonaro quedará ahora desmontado por Biden y Lula como, por ejemplo, todo lo relativo al clima.