Presidente de Ecuador reacomoda su gabinete tras derrota electoral

Quito, 9 feb (Prensa Latina) .-El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, posesionó a cuatro nuevos ministros y cuatro gobernadores para intentar sortear la crisis política en su gobierno tras la derrota de su referendo constitucional en las urnas.

El mandatario designó a Sebastián Corral, como Secretario de la Administración Pública; Henry Cucalón, ministro de Gobierno; Jossueth Almeida, secretario Jurídico encargado; y Jorge Córdova Castro, secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades Indígenas.

Más temprano, los ocupantes de todos esos cargos presentaron la renuncia.

Por otro lado, el jefe del ejecutivo ecuatoriano nombró como gobernadores provinciales a Francesco Tabacchi, de Guayas; Tania Vásquez, de Cotopaxi; Fernando Apolo, de El Oro; y Frickson Erazo, de Esmeraldas.

En la ceremonia de posesión efectuada este jueves en el Palacio de Carondelet, Lasso y Cucalón, exlegislador socialcristiano y jefe de Gobierno recién designado, intentaron transmitir el mensaje de que esta será una etapa nueva.

“Hemos escuchado el mensaje del pueblo”, afirmó Cucalón y manifestó que habrá “un fuerte giro”, con una línea de acción y de cambio, pero sin ceder a afanes “desestabilizadores”.

Entretanto, el presidente Lasso señaló que la renovación de su equipo tiene el objetivo de fortalecer acciones, planes y proyectos para construir un país mejor para todos y hacer ajustes necesarios, “como sucede en cualquier democracia”.

La oposición, por su parte, afirma que no basta con cambiar de funcionarios, lo necesario es responder a las exigencias de la ciudadanía.

Ante ese escenario, al cual se llegó luego de que el referendo recibiera el rechazo de la población, diversos partidos políticos y organizaciones sociales proponen desde la renuncia del mandatario o iniciar un proceso de muerte cruzada para disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas.

El excandidato a la vicepresidencia Carlos Rabascall manifestó a Prensa Latina su escepticismo sobre la posibilidad de que el mandatario pueda llegar a 2025, pues al revés en las urnas se añaden las acusaciones de corrupción que envuelven al gobierno y a personas cercanas al presidente.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Gobierno entrega remozamiento hospital municipal Lilian Fernández en Navarrete

Entregan nuevas áreas del Hospital Regional Dr. Antonio Musa

Veterinarios dominicanos se oponen a la aplicación de la vacuna contra PPA