Madrid, 21 ago (EUROPA PRESS).
Científicos chinos han descubierto una nueva forma de radiación púlsar, conocida como púlsares enanos, utilizando el Radiotelescopio Esférico de 500 metros de apertura (FAST).
Según un estudio publicado en Nature Astronomy, los púlsares emiten señales de radio cuando giran. Sin embargo, algunos púlsares antiguos suelen mostrar un fenómeno conocido como anulación, en el que dejan de emitir ondas de radio durante un periodo de tiempo. La magnetosfera en estado de anulación es difícil de sondear porque no es posible realizar mediciones radiométricas, y el mecanismo subyacente sigue siendo desconocido.
Científicos del Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de las Ciencias (NAOC) utilizaron la sensibilidad de FAST, el mayor radiotelescopio del mundo con una antena parabólica de 500 metros, para detectar un pulso estrecho, débil y esporádico en el estado nulo del púlsar B2111+46. Denominaron a esta nueva forma de pulso un pulso enano, difícil de observar con otros radiotelescopios.
Análisis posteriores mostraron que la estructura del campo magnético en la región emisora del pulso enano no difiere de la de un pulso normal. Esto revela el hecho físico de que la estructura magnetosférica permanece esencialmente inalterada incluso cuando la radiación del púlsar casi ha desaparecido, señaló Han Jinlin, investigador principal del NAOC.
Según el estudio, las emisiones de radio pulsantes normales son emitidas por una «tormenta» de partículas en la magnetosfera, mientras que los pulsos enanos son producidos por «gotas de lluvia» de una o unas pocas partículas.
Estos pulsos podrían ayudar a desentrañar los misterios del proceso de radiación del púlsar y las condiciones extremas del plasma en la magnetosfera del púlsar, dijo Han, citado por Xinhua.