Madrid, 21 ago (…) – La Bolsa subía el 1,03% a las 12:00 horas y ampliaba las ganancias del inicio de la sesión al recuperar los 9.300 puntos, apoyada en el alza y cotizaba a gran valor en la sesión tras conocerse el recorte de tipos de interés del Banco Central Chino, sin referencia macro.
El IBEX35, principal índice de la Bolsa de Madrid, ganaba 95,1 puntos, el 1,03%, hasta los 9.362,8 puntos a las 12:00 horas, con lo que acumula una subida del 13,78% en el año.
Tras la semana pasada, en la que el IBEX35 cayó un 1,77% en cinco sesiones, este lunes seis valores se situaron en negativo, con los grandes títulos recuperando los 9.300 puntos perdidos la semana pasada.
Milán subió un 1,61%, París un 1,26%, Fráncfort un 0,8% y Londres un 0,7%.
En Asia, Tokio subió un 0,37%, Shanghai repuntó un 1,24% y Hong Kong cayó un 1,82% hasta mínimos de nueve meses.
Se informó de que el Banco Popular de China (PBOC) había decidido bajar los tipos antes de la apertura del mercado, a raíz de unos datos económicos recientes mejores de lo esperado y de los problemas del sector inmobiliario, aunque los analistas esperaban un recorte de tipos más agresivo.
Otro foco de atención del mercado estará en Estados Unidos, donde se celebrará una reunión de gobernadores de bancos centrales en Jackson Hole a partir del jueves 24 y el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, hablará el viernes.
Repsol (BME:REP) sube un 1,62%, Santander (BME:SAN) sube un 1,38%, BBVA (BME:BBVA) sube un 1,3%, Iberdrola (BME:IBE) sube un 1,04% y Telefónica (BME:TEF) sube un 0,61%.
En el mercado continuo, Naisa fue el valor más alcista, con una subida del 1,37%, mientras que Lis Media fue el valor más bajista, con un descenso del 5,41%.
El crudo Brent, referencia europea, subía un 0,64%, a 85,34 dólares el barril, mientras que el euro cotizaba un 0,23% al alza, a 1,089 dólares.
El oro se mantuvo estable, con un ligero descenso del 0,03% hasta 1.888,73 dólares la onza.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años subió 2,7 puntos porcentuales, hasta el 3,69%.