Entretenimiento

Feria de Colmenar: continúa el hundimiento del antiguo país taurino

caruri 1604.png
caruri 1604.png
Colmenar, quien te vio, quien te mira. Lo que un día fue la tierra del toreo y un ejemplo de afición dura y difícil de convencer para triunfar hace tiempo que se ha convertido en una vergüenza int.

Colmenar, quien te vio, quien te mira. Lo que un día fue la tierra del toreo y un ejemplo de afición dura y difícil de convencer para triunfar hace tiempo que se ha convertido en una vergüenza intolerable en todos los sentidos. El toreo ha ido cuesta abajo año tras año y nunca parece tocar fondo. Así, por ejemplo, al principio de las ferias taurinas, el triunfo no es real y no sirve de nada, ya que Alejandro Chicharro salió a hombros después de haber cortado en tiras a sus enemigos.

Esta decadencia también se hizo patente en la presentación de los toros de San Isidro, que, salvo el que cerró el espectáculo, fueron en general muy pobres, y el quinto en particular dio vergüenza ajena, con una cabeza pobre que no hubiera sido apropiada para la plaza de toros de Taranquera. También hubo algunos espectadores desenfadados que aplaudieron con gusto. Era también una plaza presidencial donde se practicaba la elegancia social del regalo, aunque no hubiera discusión. Así regaló Chicharro dos orejas igual de fáciles y ganó la Puerta Grande. Este joven está muy comprometido durante la tarde y tiene un excelente concepto y toque artístico. También se vio desbordado en algunos momentos por la casta de los novillos, que mostró en la serie de Murreta. A Ucia no le importó que hicieran falta cuatro descaveros para matarlo. El último Sardá, que no estuvo tan fino, tuvo una dura lidia. El local David López también dejó demasiada clase, detalles académicos antes de la primera corrida, aunque los Pagnosa, Dobrones, Ayudados por Alto y algún Trincherillas estuvieron muy diversos en sus tandas de toros que de naturales. Debido al frío y al fallo de su espada no pudo tocarse el pelo. Con la otra no encontró consuelo y sufrió demasiados enganchones. Por supuesto, el halocho, un quinto desfigurado y casi sin cuernos, también quedó casi muerto en el último tercio de la manada. Con tan mínima urgencia, es fácil imaginar que si se silenció su vulgar y lucrativa labor con capotes, banderillas y muletas, eso lo dice todo. En medio de tantas calamidades y de la caída en picado de la fortuna de la antigua nación taurina, cabe señalar que al menos queda un pequeño resquicio de esperanza, gracias a un grupo de jóvenes aficionados del quinto escalafón superior. Su aspecto recordaba al de los que fueron sus abuelos. No creo en milagros, pero espero que cunda el ejemplo.

Ficha.

Novillos en San Isidro, toros descastados en Trapio, sin embargo, el 6º tuvo una fina presencia, mientras que el 5º fue muy pequeño y mal pitoneado. Todos nobles. David López: Vuelta, varias Palmas. Harocho, que sustituyó al lesionado Manuel Román, fue silenciado tras un aviso. Alejandro Chicharro: aviso tras aviso. Salió a hombros. banderillar-Colmenar Viejo, 26 de agosto, saludó el subalterno Tito en el tercio, tras la primera justa. 1/4 de entrada.

TRA Digital

GRATIS
VER