Economicas

La Ciudad de la Movilidad recibe más de 130.000 visitantes y más de 100 eventos

caruri 1038.png
caruri 1038.png
Zaragoza, 21 Ago (EUROPA PRESS) -. Han pasado seis meses desde que la Ciudad de la Movilidad fuera inaugurada por Su Majestad el Rey Felipe VI el pasado 20 de febrero. En estos seis meses, más de 13.

Zaragoza, 21 Ago (EUROPA PRESS) -.

Han pasado seis meses desde que la Ciudad de la Movilidad fuera inaugurada por Su Majestad el Rey Felipe VI el pasado 20 de febrero. En estos seis meses, más de 130.000 personas han visitado el espacio de la Fundación Ibercaja y se han organizado más de 100 eventos, entre conferencias, seminarios y actividades de formación profesional.

Estas cifras contribuyen al objetivo de ser un referente internacional de la futura movilidad sostenible y un lugar abierto al debate y la investigación sobre este concepto.

La Fundación Ibercaja explica en una nota de prensa que es gracias a esta acogida por parte del público, visitantes, diversas asociaciones y empresas que este espacio icónico, diseñado por Zaha Hadid y símbolo de la Expo 2008, se ha convertido 15 años después en un referente en el ámbito de las ciudades y la movilidad. dice el comunicado de prensa.

El Puente de Zaha Hadid, donde se ubica la Ciudad de la Movilidad, es un edificio único en España. También es el único edificio en Europa diseñado por Haha Hadid, la primera mujer en ganar el Premio Pritzker de Arquitectura.

Una de las particularidades del Museo de la Movilidad es el dinamismo de la exposición. En los últimos seis meses, más de 130.000 visitantes de la Ciudad de la Movilidad pudieron disfrutar de la exposición “La superclase que cambió la especie: el automóvil”.

Hoy, los visitantes pueden contemplar 18 joyas, entre coches clásicos, deportivos y vehículos innovadores que han marcado grandes hitos en la historia del automóvil.

En los últimos meses, la industria del automóvil también se ha unido a este espacio a través de la exposición “Marte”. La exposición repasa las principales razones por las que el planeta Marte fue y sigue siendo objeto de investigación, revelando sus misterios y curiosidades ocultos de una forma lúdica y didáctica.

Además de escuelas, turistas, grupos y visitas de empresas, la Ciudad de la Movilidad se ha consolidado como punto de referencia y encuentro con más de 100 actividades educativas y formativas y diversos eventos que abarcan la industria del automóvil, la logística, la comunicación, la educación y la tecnología, entre otros ámbitos. La ciudad se ha consolidado como punto de referencia y encuentro.

La Ciudad de la Movilidad también fue elegida como sede del IV Observatorio de la Movilidad Sostenible, que acogió diversos actos, entre ellos ‘La hora de moverse’ en colaboración con XL Semanal y la presentación del último número de la revista Economía Aragonesa.

Asimismo, el 17 de octubre se entregará, por primera vez en Zaragoza, el III Premio Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible en el espacio de la Fundación Ibercaja.

El Museo de la Movilidad es un espacio vivo y en constante evolución, que incorpora constantemente diferentes objetos, prototipos y materiales, permitiendo a los visitantes contemplar y conocer los últimos avances en el sector de la movilidad.

Un ejemplo es el megadrone EH216, la aeronave autónoma más avanzada del mundo dedicada al transporte de pasajeros y a misiones de respuesta a emergencias.

Mobility City es una iniciativa de la Fundación Iberkaha basada en el puente de Zaha Hadid. El diseño de la renombrada arquitecta iraquí para la ciudad de Zaragoza incluye el Museo de la Movilidad, el primer museo internacional sobre movilidad. Su objetivo es convertirse en un centro mundial de tecnología punta, demostración y aprendizaje para promover la movilidad sostenible, su desarrollo y la innovación.

La Ciudad de la Movilidad reúne a socios de una amplia gama de sectores relacionados con la movilidad, como empresas de automoción, telecomunicaciones, energía e infraestructuras, organizaciones regionales y nacionales, institutos de investigación, asociaciones y universidades.

TRA Digital

GRATIS
VER