Internacionales

La Jornada: Un halo de avalanchas envuelve el Monte Olimpo en Marte

caruri 1490.png
caruri 1490.png
Madrid La misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) apuntó su Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) hacia los volcanes más imponentes de Marte, revelando su espectacular entorn.

Madrid La misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) apuntó su Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) hacia los volcanes más imponentes de Marte, revelando su espectacular entorno y su turbulento pasado.

Marte tiene los volcanes más grandes del sistema solar. El más alto de ellos es el Olympus Mons, un volcán gigante descubierto por la sonda Mariner 9 de la NASA en 1971. Olympus Mons tiene 21,9 km de altura en su cima y es unas 2,5 veces más alto sobre el nivel del mar que el Everest terrestre.

Los científicos del Mariner observaron no sólo la cumbre del Olimpo, sino también sus alrededores, y se percataron de la existencia de un halo que se extiende cientos de kilómetros desde la base del volcán. Este halo rodea los acantilados basales del volcán que rodean el Olimpo. Estos acantilados son extremadamente escarpados, alcanzando hasta siete kilómetros de altura en algunos lugares.

Estas nuevas imágenes muestran unos rasgos arrugados llamados lycus sulci en el borde del halo. El volcán propiamente dicho se encuentra a cientos de kilómetros de la imagen, abajo a la izquierda (sudeste).

Este halo es especialmente visible en la imagen de 2004 del altímetro láser Mars Orbiter de la NASA y en el mapa contextual asociado a la nueva versión de Mars Express.

En el pasado, grandes cantidades de lava descendían por el volcán, provocando desprendimientos y rodando por la ladera de la montaña hasta chocar con el lecho rocoso, que en este caso contenía hielo y agua.

TRA Digital

GRATIS
VER