Tecnologia

Las #etiquetas en las redes sociales: uso, abuso y hasta trampas

Screenshot   2023 08 23T111437.098
Screenshot 2023 08 23T111437.098
Una argucia que según los expertos es cada vez más y mejor detectada por las redes sociales, capaces ya de saber cuándo una entrada está mal etiquetada y “forzada” con ese objetivo.

(EFE).- Surgieron para ordenar los millones de mensajes que cada día pululan por las redes sociales, y las #etiquetas (hashtags) se han convertido en una recurrente herramienta para que los usuarios traten de dar visibilidad a sus publicaciones, pero los expertos inciden en la importancia de hacer un buen uso, evitar el abuso y desterrar las trampas.

¿Trampas? sí, recurrir a #etiquetas que nada tienen que ver con el contenido de un mensaje para intentar que alcancen una mayor exposición, y acudir para ello a los temas que son tendencia un día o a los hashtags más genéricos, virales y repetidos año tras año, como #FYP (acrónimo en inglés de “For Your Page”) o #viral.

Una argucia que según los expertos es cada vez más y mejor detectada por las redes sociales, capaces ya de saber cuándo una entrada está mal etiquetada y “forzada” con ese objetivo.

Este miércoles se celebra de forma oficiosa el “Día del Internauta”, que conmemora la publicación en 1991 de la primera web de acceso público -desarrollada por el británico Tim Berners-Lee en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN)-, y que coincide además con el día en el que el estadounidense Christopher Messina propuso abiertamente utilizar los “hashtag” en la red Twitter para agrupar y organizar los debates.

TRA Digital

GRATIS
VER