Deportes

Los valencianos son los turistas más frecuentes en los hoteles de Valencia y Teruel

caruri 1576.png
caruri 1576.png
VALÈNCIA (EFE) Según la Encuesta de Ocupación Hotelera de julio publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, los valencianos son los turistas más frecuentes en los hoteles de l.

VALÈNCIA (EFE) Según la Encuesta de Ocupación Hotelera de julio publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, los valencianos son los turistas más frecuentes en los hoteles de las tres provincias valencianas y Teruel.

Según los datos del INE, los madrileños fueron los que más se alojaron en hoteles de la mitad de las provincias españolas, ya que Madrid fue el primer origen de los turistas españoles que se alojaron en hoteles de 25 provincias, incluida la suya.

Los andaluces fueron los siguientes más numerosos en nueve provincias, con ocho en la región y las provincias de Badajoz, Ceuta y Melilla; los catalanes fueron los más numerosos en cinco provincias, con cuatro en la región y Zaragoza; los valencianos fueron los más numerosos en cuatro provincias, con tres en la región y Teruel.

La tradicional dispersión estival de los madrileños hace que éstos representen la mayoría de los turistas alojados en hoteles de interior. Castilla y León en su conjunto (con hoteles en Ávila y Segovia que concentran casi el 40% de los turistas en julio), y Castilla la Mancha, excluyendo Albacete, Cáceres y La Rioja. Lo mismo ocurre en la Comunidad Valenciana, excluida Alicante (más turistas de esa Comunidad Autónoma), las tres regiones de Asturias, Cantabria y la Comunidad Autónoma Vasca en el norte de la península, y Navarra.

Aparte de Ávila y Segovia, donde el 37,91% y el 37,52% de los turistas españoles se alojaron en hoteles el mes pasado, respectivamente, los turistas procedentes de Madrid representaron más del 30% de los turistas en Valencia (33,92%), Valladolid (31,18%) y Castellón (30,95%).

Las provincias de Santa Cruz de Tenerife (29,37%, tras Canarias), Alicante (27,61%, tras Valencia), Madrid (27,06%), Guipúzcoa (27,01%), Guadalajara (26,64%), Burgos (26,41%), Vizcaya (26,41%), Vizcaya ( 25,19%) y Cáceres (25,11%) también representaron más de una cuarta parte.

Los andaluces representaron el 18,37% de los viajeros españoles que se alojaron en hoteles en julio, por detrás de los madrileños (20,37%) y por delante de los catalanes (16,02%), mientras que en Badajoz supusieron casi la cuarta parte (24,60%) de los viajeros que se alojaron en este tipo de establecimientos, Córdoba (46,93%) y superaron el 50% en siete de las ocho provincias, siendo Málaga la que registró la tasa más alta, con un 56,80%, a excepción de Córdoba (46,93%).

Por su parte, los catalanes representaron el 21,08% de los turistas de toda España que se alojaron en hoteles de Zaragoza el mes pasado, frente al 75,46% de Girona, el 66,42% de Lleida, el 57,00% de Tarragona y el 49,50% de Barcelona.

Los turistas de la región también representaron el 20,73% de los turistas en Huesca, el 18,33% en La Rioja, el 17,11% en Navarra y el 16,19% en Baleares.

Por último, los valencianos representaron el 27,03% de los turistas alojados en hoteles de Teruel, el 30,33% en Alicante y en torno al 20% en Castellón, Albacete y Valencia.

En otras regiones, la mayoría de los que se alojaron en hoteles en julio procedían de ellas, sobre todo en Canarias, donde el 53,40% en Las Palmas y el 46,55% en Santa Cruz de Tenerife eran canarios.

En Baleares, el 30,87% eran de origen local; en Galicia, del 24,78% en Lugo al 45,41% en Ourense; el 25,55% en Murcia; el 13,21% en Asturias; el 8,48% en La Rioja; el 7,71% en Navarra; y el 5,75% en Cantabria. .

TRA Digital

GRATIS
VER