Salud

Los voluntarios de Cruz Roja en Ordesa han cumplido su quinta semana.

caruri 1249.png
caruri 1249.png
Huesca, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -. Cruz Roja ha completado su quinta semana de trabajo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, batiendo un récord de asistencia al aumentar los servicios méd.

Huesca, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -.

Cruz Roja ha completado su quinta semana de trabajo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, batiendo un récord de asistencia al aumentar los servicios médicos a 271 visitantes, frente a los 240 del año pasado. Los equipos permanecerán en los prados y en las rutas más frecuentadas hasta el 31 de agosto.

Este es el tercer año consecutivo que se instalará un puesto de primeros auxilios en las praderas de Ordesa, donde voluntarios con mochilas médicas patrullarán las zonas más concurridas del parque para prestar asistencia a los visitantes que lo necesiten.

Asimismo, una parte muy importante de la labor de estos voluntarios en el espacio protegido es concienciar a los visitantes del valor medioambiental del parque, de la necesidad de tener un comportamiento respetuoso con el entorno y de cumplir estrictamente las normas, al tiempo que se evita que corran riesgos innecesarios que puedan derivar en accidentes.

Las lesiones más frecuentemente atendidas fueron heridas (60), picaduras (51), esguinces (39), traumatismos (33), ampollas (24), malestar general (11), tendinitis (10), tirones musculares (9), contusiones múltiples (9), fracturas (6), cefaleas (4) y reacciones alérgicas (3).

Además, se asistió a una persona en cada caso por angina de pecho, insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardíaca, hipertensión, deshidratación, vómitos, hipoglucemia, politraumatismo, traumatismo ocular, hipotensión, hemorragias nasales y trastornos genitales De los 271 pacientes, 144 eran mujeres y 127 hombres.

La mayoría de las solicitudes de asistencia (259) fueron realizadas por particulares, siete por helicópteros del GREIM, tres por el 112 y dos por parques nacionales.

El equipo de Cruz Roja resolvió «in situ» 247 de las solicitudes de asistencia, pero tuvo que derivar siete al Centro de Salud de Bloto, cinco al Hospital Comarcal de Haca, cuatro al 061, cinco a la estación de autobuses, una al centro de interpretación, otra al helicóptero del GREIM y una al Centro de Salud de Voltaña. No hubo.

La mayoría de los pacientes procedían de Madrid (43), Barcelona (40) y Valencia (28). También hubo pacientes de Sevilla (11), Zaragoza (11) y Navarra (11), así como de otras partes de España, como Murcia, Málaga, Vizcaya, Gerona, Jaén, Mallorca y Burgos.

Entre los visitantes extranjeros había franceses (15), daneses (2) y belgas (2), así como personas de diversas nacionalidades, como chinos, mexicanos, británicos, brasileños, luxemburgueses, holandeses y alemanes.

TRA Digital

GRATIS
VER