Albacete, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -.
El Servicio de Cirugía General del Hospital Villarobredo ha realizado recientemente la primera intervención de hernia incisional por laparoscopia.
La Unidad de Gestión Médica Integrada de Villarobredo, dependiente de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, ha ampliado su cartera de procedimientos quirúrgicos basados en el uso de la laparoscopia avanzada. Esta técnica ha permitido tratar las hernias con menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.
En este proceso, los especialistas colocan una malla intraabdominal en el abdomen del paciente para evitar que el crecimiento accidental continúe. La Junta de Andalucía señaló en una nota de prensa que este tipo de patologías no tratadas pueden acarrear graves complicaciones.
Como explicó el cirujano Pablo Sarduy, «estudiamos a todos los pacientes, pero no todos son aptos para esta operación.
Siempre que se cumplan las condiciones médicas y sea posible, el equipo de Norman Cervantes, Olga Luego, Alexis Ogando y Balmy Goitia realizará esta cirugía laparoscópica avanzada.
El Servicio de Cirugía General del Hospital Villalobredo está impulsando el uso de la laparoscopia. Esta técnica quirúrgica permite realizar operaciones complejas a través de tres o cuatro pequeñas incisiones con la ayuda de una cámara de vídeo y el instrumental necesario para llevar a cabo las diferentes intervenciones.
Para optimizar esta técnica, el equipo ha realizado recientemente tres casos de insuflación preoperatoria y un caso de cirugía con toxina botulínica.
Estas técnicas permiten relajar los músculos abdominales en las semanas previas a la intervención, lo que reduce la complejidad de la operación.
Estas innovaciones se combinan con la recuperación de la cirugía de la hernia inguinal, también realizada por vía laparoscópica. En los dos últimos años, 23 pacientes se han sometido a este procedimiento y han disfrutado de todas sus ventajas.
El Sr. Sarduy afirma: «Es especialmente buena porque es menos dolorosa, la recuperación es más rápida y, sobre todo en los casos bilaterales, evita crear dos heridas al mismo tiempo».
Además de estas cirugías innovadoras, el servicio suele ocuparse de otros tipos de cirugía y urgencias, como la colorrectal, la de vesícula biliar y la apendicitis.