Madrid, 15 Ago (EUROPA PRESS) -.
Existe la creencia generalizada de que la grasa alrededor del vientre aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Sin embargo, una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (EE UU) sugiere que una variación natural en los genes podría permitir a algunas personas acumular grasa alrededor de la cintura y protegerse de la diabetes.
Este hallazgo inesperado proporciona una visión más matizada del papel de la obesidad en la diabetes y los problemas de salud relacionados. Este hallazgo proporciona una visión más matizada del papel de la obesidad en la diabetes y los problemas de salud relacionados, y allana el camino hacia una medicina más personalizada, es decir, un tratamiento individualizado.
Cada vez hay más pruebas de que existe una obesidad metabólicamente sana. En este caso, las personas que normalmente correrían el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes debido a la obesidad están protegidas de los efectos negativos de ésta. En nuestro estudio encontramos asociaciones genéticas que podrían explicar cómo ocurre esto en determinados individuos”, afirma Mete Sivelek, uno de los autores del estudio, publicado en la revista científica eLife.
A medida que la atención sanitaria se vuelve más sofisticada, comprender el papel de la variación genética natural será importante para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento mejor y más compatible.
Por ejemplo, las nuevas investigaciones de Sivelec y su equipo muestran que ciertas personas pueden estar predispuestas a acumular grasa en el abdomen, lo que se cree que aumenta el riesgo de padecer un conjunto de problemas de salud denominado síndrome metabólico, además de proteger contra la diabetes de tipo 2. El síndrome metabólico aumenta el riesgo de diabetes, ictus y otros problemas de salud graves.
Uno de los parámetros que utilizan los médicos para determinar si un paciente padece síndrome metabólico es la obesidad abdominal. Suele calcularse comparando el tamaño de la cintura y la cadera del paciente. Sin embargo, la investigación de Sivelec sugiere que, al menos para algunos pacientes, no es tan sencillo. En el futuro, los médicos podrían examinar los genes de un paciente para determinar la mejor forma de guiarlo hacia una buena salud.
Nuestro genoma contiene cientos de regiones que facilitan la acumulación de exceso de grasa en el abdomen, pero hemos descubierto cinco que desempeñan un papel inesperado. Sorprendentemente, estas cinco zonas reducen el riesgo de diabetes de tipo 2″, afirma Yonatan Abella, autor principal del estudio.
Además de los sorprendentes resultados, el estudio de Sivelek proporciona una nueva e importante herramienta a los investigadores que tratan de comprender la complejidad de la variación genética.
Los sofisticados métodos desarrollados por el Dr. Sivelek y sus colaboradores para identificar las variantes relevantes y sus posibles efectos servirán de base para futuras investigaciones sobre el síndrome metabólico y otras enfermedades.
Según los científicos, estas herramientas también podrían ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para el síndrome metabólico. Tenemos que ampliar el estudio a más mujeres y personas con distintos antecedentes genéticos para seguir identificando los genes subyacentes al fenómeno de la obesidad metabólicamente sana. Nos basaremos en los resultados de este estudio y realizaremos nuevos experimentos que puedan identificar dianas terapéuticas”, afirmó Sivelec.