Santander, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -.
La consejera de Universidades en funciones, Joanne Svilatz, cree que era “mejor” que el Gobierno aplazara un año la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), hasta el curso 2024-2025. Además, asegura que de esta forma se han atendido las “demandas” planteadas por el propio sistema universitario.
‘El jueves, poco después de conocerse que el Gobierno había decidido aplazar un año la reforma de la EBAU, Subiratz habló ante los medios de comunicación en Santander.
También señaló que debido a la situación de “provisionalidad” en la que se encuentra el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, si se aprueba ahora la nueva EBAU se producirán “reacciones de las comunidades autónomas” y “será difícil responder”.
Añadió que el Gobierno “sabía” que el propio sistema universitario pretendía esta prórroga de un año. ‘Tuvimos en cuenta este conjunto de razones y el Gobierno decidió prorrogar el plazo un año y la nueva EBAU “no se implantará hasta el curso 2024/2025.”
Subiratz se pronunció así tras impartir el curso ‘Modelo de Marco Plurianual de Financiación para Universidades’ dentro de las actividades de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), junto a Eva Alcón, presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas.