Economicas

Vai Polorio concluye la XXIII campaña de limpieza del río Gafos

caruri 1726.png
caruri 1726.png
Pontevedra, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -. La asociación Vaipolorío ha retirado más de 1.559 kilos de residuos durante la XXIII campaña de limpieza del río Gafos en Pontevedra, que se ha desarrollado.

Pontevedra, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -.

La asociación Vaipolorío ha retirado más de 1.559 kilos de residuos durante la XXIII campaña de limpieza del río Gafos en Pontevedra, que se ha desarrollado todos los domingos de agosto por la mañana. La última jornada fue la más “difícil y desagradable”, a lo largo de los 100 metros que separan la terminal de autobuses del albergue de peregrinos, una zona en la que, a lo largo de los años, han extraído unos 800 kg de residuos, principalmente ropa, colchones, electrodomésticos, etc., y donde se ubica el asentamiento de Chany.

Gonzalo Sancho, presidente de Baipolório, afirmó la necesidad de abordar la situación “con seriedad” sin “demonizar” a los colectivos que viven en este enclave, y reiteró a las autoridades locales y autonómicas que hace tiempo que “hacen la vista gorda” ante el “lamentable” estado del lugar.

Un total de 21 voluntarios ayudaron a limpiar este tramo de la carretera por segundo domingo consecutivo. Debido al mal olor que desprendía el agua estancada y a los gases producidos por la descomposición de restos metálicos, aceite y materia orgánica, tuvieron que llevar mascarillas en algunos casos para poder realizar su trabajo. El trabajo era “terrible”, ya que tenían que retirar la ropa empapada de agua, sedimentos y enredada en piedras y raíces del lecho del río.

Gonzalo Sancho cree que la razón por la que hay tantos textiles en la zona es porque los vecinos del pueblo se deshacen de ellos a partir de las donaciones que reciben de organizaciones benéficas. En Vai Polorio siempre ha existido el deseo de recuperar el río devastado, pero en este tramo todavía está muy dañado”, y especula con que la medida de utilizar el cauce como vertedero “se repetirá regularmente en el futuro”.

Los responsables del Vai Polorio también pretenden llamar la atención de Patrimonio sobre el deterioro del Ponte do Couto, una estructura ‘arquitectónicamente interesante’, como ha señalado José Filgueira Valverde, ex director del Museo de Pontevedra. Sancho denunció que ‘las piedras se están cayendo a pedazos, pero no se reponen porque nadie pasa por allí’.

‘Esta es la peor zona del río, hay demasiados residuos’, ha lamentado el presidente Baipolio. En cambio, los tramos alto y medio del río Gafos, en las zonas rurales, están en ‘muy buenas condiciones’. Las dos primeras jornadas de limpieza tuvieron lugar en estas zonas, que están en contacto con la naturaleza, y en cada una se recogieron unos 25 kg de residuos.

Hay constancia anecdótica del hallazgo en la zona de una botella de leche esterilizada de Lacteas Leonesas de los años 70, que se ha incorporado a un museo de antigüedades y curiosidades recuperado por Vai Polório.

TRA Digital

GRATIS
VER