Economicas

AMRO afirma que no hay desconexión a Morena pese a acusaciones de Ebrard

caruri 1267.png
caruri 1267.png
CIUDAD DE MÉXICO (APRO) - El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay desconexión a Morena pese a las acusaciones de Marcelo Ebrard sobre el uso de la Secretaría de Bienestar, lo.

CIUDAD DE MÉXICO (APRO) – El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay desconexión a Morena pese a las acusaciones de Marcelo Ebrard sobre el uso de la Secretaría de Bienestar, los acarreados de Claudia Sheinbaum y el favoritismo por cobrar. Pese a ello, aseguró que Morena no tiene ninguna desconexión.

“Nuestros adversarios creen que es natural que haya fisuras y desconexiones en el movimiento. Nuestra gente está a favor del cambio.

¿Recuerdan cómo hablaban de cambio, cambio, cambio? Todo eran puras mentiras, el llamado “gatopardismo”.

-¿Hay más prácticas como en los tiempos del PRI?

-No, no, lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo, se acabó el dedazo, ¿tú crees que Calderón ganó las elecciones presidenciales en 2006? Dejemos eso como tarea.

El mandatario federal afirmó que estaba satisfecho con el nombramiento del ex jefe de Gobierno, pero dijo de Evrard: “Es mi amigo, mi colega y lo respeto”.

Reiteró que había pasado el bastón de mando a Scheinbaum para que encabezara el movimiento de cambio tras su gestión al frente de Morena, y destacó su formación académica, pues milagrosamente sólo tiene una licenciatura.

‘Es excepcional, extraordinaria, una mujer de convicciones y principios, íntegra y además muy preparada. Claudia tiene un doctorado, pero lo más importante es que es una mujer de muy buenos sentimientos y honesta’.

Claudia pidió que se realicen investigaciones informales, como entrevistas con familiares, vecinos o en la calle.

El presidente López Obrador dijo que si tomamos la palabra de Claudio X. González Guajardo o de los locutores de radio y televisión, “estaremos un poco confundidos, pero no demasiado”. Por otro lado, agregó: “Si se le pregunta al pueblo, ahí está la respuesta. En una democracia, el pueblo, que es el que manda, decide, y ya no hay una oligarquía disfrazada de democracia”.

Citó el caso de Emilio Rosoya por las prácticas corruptas que se llevaron a cabo para favorecer la campaña electoral de Enrique Peña Nieto.

‘Durante la campaña de Peña Nieto, declaró que recibió dinero para pagar sus gastos electorales. ‘García Luna no es mencionado en las mesas de analistas ni en los programas de radio y televisión.

Negó que todo lo que se informa sea en contra de su campaña y que está agradecido con la ciudadanía.

TRA Digital

GRATIS
VER