Economicas

Cárnicas La Cope anuncia suspensión de actividades y despido colectivo en el matadero y sala de despiece

caruri 990.png
caruri 990.png
VALÈNCIA (EFE). La empresa Cárnicas La Cope de Torrent (Valencia) ha anunciado a Comisiones Obreras la suspensión de sus actividades y el despido colectivo de 240 trabajadores que se encargaban del.

VALÈNCIA (EFE). La empresa Cárnicas La Cope de Torrent (Valencia) ha anunciado a Comisiones Obreras la suspensión de sus actividades y el despido colectivo de 240 trabajadores que se encargaban del matadero y la sala de despiece para abastecer a la fábrica de embutidos de la empresa.

El anuncio se hizo de forma repentina la semana pasada y el almacén se vació de mercancía el pasado miércoles, pero los trabajadores siguen acudiendo a diario a la industria para evitar el despido, según han informado a EFE fuentes de CCOO, representante mayoritario de la Comisión. La Agencia EFE no ha podido recabar la posición de la empresa al respecto.

Los despidos afectan a unos 240 trabajadores, pero el total de empleados y de los servicios de limpieza y reparto es de unos 300.

La empresa entregó el lunes la documentación justificativa a la Comisión y el sindicato la estudiará para dar una respuesta en una reunión previa al inicio del periodo de consultas de los despidos, previsto para mañana martes.

Los sindicatos exigen las mejores condiciones para los trabajadores con más de 30 años de servicio y que la empresa esté dispuesta a pagar las indemnizaciones por despido.

Según CCOO, la empresa alega que el asunto se remonta a hace un año, cuando el comité exigió el plus de dominicalidad y que dejarían de trabajar los domingos si no se pagaba el plus dominical, que exige la ley, según los responsables sindicales.

El matadero y la sala de despiece son propiedad de la misma empresa, que suministra carne de cerdo a Embutidos La Copé, a los supermercados Consum y Caronicas Serrano y a unas 2.000 carnicerías del polígono Mas del Jutge, también en Trento.

La fábrica de embutidos está actualmente inactiva y tiene un acuerdo con El Pozo para suministrar materia prima a la fábrica de embutidos.

CCOO lamenta que el anuncio del despido colectivo se haya hecho “de sopetón” y que la empresa no haya actuado “humanamente”, ya que “ha dado con la puerta en las narices” a los trabajadores que llevan más de 30 años trabajando allí y “no ha dicho ni pío”.

TRA Digital

GRATIS
VER