Cómo evitar las sanciones de la nueva ley de bienestar animal

caruri 3019.png
caruri 3019.png
Madrid, 29 sep (EFE) - La ley de bienestar animal, que ha entrado hoy en vigor, es la mitad de rápida de lo que espera el reglamento, con deberes y sanciones de hasta 200.000 euros, así como prohibi.

Madrid, 29 sep (EFE) – La ley de bienestar animal, que ha entrado hoy en vigor, es la mitad de rápida de lo que espera el reglamento, con deberes y sanciones de hasta 200.000 euros, así como prohibiciones de dejar mascotas sin vigilancia, utilizarlas en espectáculos públicos, trabajos excesivos Incluye prohibiciones como permitir que sean

El maltrato y abandono de mascotas también está prohibido en España. De momento, no son obligatorios los cursos de tenencia de perros ni el seguro de responsabilidad civil.

La normativa prohíbe el sacrificio de animales de compañía en centros de protección animal, y no se pueden sacrificar mascotas por falta de espacio o por razones económicas.

Se permite la eutanasia por criterio veterinario si el bienestar del animal se viera comprometido.

– Dónde se pueden comprar perros de compañía

Los perros, gatos y hurones sólo pueden comprarse a criadores; las tiendas que venden perros, gatos y hurones deben dejar de venderlos.

– ¿A cuánto ascienden las sanciones?

La ley prevé multas de entre 500 y 200 000 euros, en función de la gravedad de la infracción.

– ¿Qué pretende la ley?

Prevenir el maltrato y el abandono y fomentar la adopción y tenencia responsables.

– Animales excluidos.

El Reglamento excluye a los perros de caza y a los dedicados a otras actividades profesionales.

– ¿Cuándo se publicó en el Boletín Oficial?

Perros, gatos y hurones, así como los incluidos en la lista elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales, y los animales de producción registrados como animales de compañía por sus propietarios.

– Los animales de compañía pueden quedarse solos sin vigilancia.

En el caso de los perros, puede ser de 24 horas consecutivas.

– ¿Qué otras obligaciones se imponen a los propietarios?

Identificar a los animales de compañía, garantizar los servicios sanitarios, buscar asesoramiento profesional de un especialista en comportamiento animal si hay problemas de convivencia, evitar la cría indiscriminada y tratar a los animales de compañía de forma que no les cause angustia.

– ¿Qué especies está permitido tener en casa?

La lista positiva incluirá las especies ganaderas permitidas.

– Qué constituye una infracción.

Constituye infracción grave la utilización de animales para recompensas, premios, rifas, publicidad o propaganda no autorizada.

Del mismo modo, abandonar uno o más animales, no denunciar la pérdida o robo de un animal, o dejar permanentemente un perro o gato en una terraza, balcón, azotea, cobertizo, bodega, patio u otro lugar similar o en un vehículo.

El adiestramiento de animales y su utilización para peleas o riñas con otros animales o con personas se considera una infracción muy grave.

También se prohíbe la cría, comercio o exhibición de animales con fines comerciales por parte de personas no autorizadas, así como la venta de perros, gatos o hurones en tiendas de animales.

Los circos dejarán de utilizar animales salvajes cautivos en sus espectáculos; habrá un periodo de transición de seis meses durante el cual modificarán sus actividades y entregarán los animales a centros de recuperación de fauna salvaje u otros lugares que garanticen su bienestar.

Se prohibirá el uso de animales de forma itinerante, pero esto no significa que se mantenga el derecho de las personas sin hogar a vivir con sus mascotas.

También se prohíbe someter a los animales a trabajos inadecuados o excesivos en cuanto a tiempo e intensidad. No se utilizará ningún dispositivo, mecanismo o aparato para restringir o impedir el movimiento de los animales, salvo por prescripción veterinaria para el bienestar de los animales.

– ¿Qué ocurre con las colonias de gatos?

La ley obliga a los ayuntamientos a controlar a los gatos domésticos mediante la gestión de las colonias felinas.

El objetivo es controlar todas las poblaciones de gatos comunitarios para reducir progresivamente su número y protegerlos como animales de compañía.

Los gatos comunitarios son registrados, identificados, esterilizados, se controla su salud y alimentación y se mejoran sus condiciones de vida y convivencia con su entorno EFEGreen

¿Nos ayudas? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amigos y compañeros que puedan estar interesados en ayudarnos.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER