Málaga, 24 Sept (EUROPA PRESS) -.
Toni Morillas, portavoz del grupo Con Málaga del Ayuntamiento de Málaga, al que se suman Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equio, Mas País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, ha sido interpelado por el pleno para “la igualdad efectiva en el deporte malagueño”. Presentará una moción en la que pedirá
Según la formación de izquierdas, en la moción también se pide que todas las instituciones y clubes deportivos que quieran recibir financiación del Ayuntamiento en forma de subvenciones o patrocinios pongan como condición obligatoria la participación en el plan.” Necesitamos un ayuntamiento comprometido con la promoción del deporte femenino y la igualdad en el deporte”.
Moryjas afirma que en el mundo del deporte, como en la política, la educación y otros contextos, “el principio masculino hegemónico reproduce prácticas discriminatorias, que no sólo se dan en el ayuntamiento, sino también en el propio ayuntamiento. Por eso es importante que el ayuntamiento utilice todas sus competencias para formar en materia deportiva a entrenadores, técnicos, directivos y todas las personas implicadas en las instalaciones y clubes deportivos sobre cómo prevenir la violencia sexual y conseguir un deporte libre de ‘rubiarres’ y libre de principios masculinos nocivos”, explica Continúa afirmando.
Moryjas sugiere que ‘es necesario implementar programas de educación sexual en todas las escuelas públicas del municipio a partir de los seis años para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación que prevenga la violencia sexual y desmonte las masculinidades que subyacen a la desigualdad de género’.
‘Estamos convencidos de que el patrocinio y las subvenciones a los clubes deportivos, una importante actividad del consistorio municipal, deben incluir una cláusula de igualdad. Para recibir recursos económicos municipales, es obligatorio participar en este programa municipal dirigido a prevenir la violencia sexual y erradicar las masculinidades nocivas”.
‘Las jugadoras de la selección española de fútbol han hecho que nuestro país se sienta orgulloso, no sólo por sus éxitos deportivos, sino también por el ejemplo que han dado como hermanas feministas apoyando a su compañera Jeni Hermoso… El movimiento ‘SeAcabó’ es una forma de demostrar que la normalización e invisibilidad en nuestra sociedad Ha puesto de manifiesto la existencia de muchas formas de violencia sexual normalizadas e invisibilizadas en nuestra sociedad. Y también ha puesto de manifiesto, como decían las feministas, que sin consentimiento es violencia’, afirma Morillas.
‘Esperamos que el Ayuntamiento de Málaga reconozca a las jugadoras de la selección española y apoye sus legítimas demandas de cambios significativos en el sistema deportivo’. ‘También esperamos que Luis Rubiales sea declarado persona non grata y que ‘Rubiales’ sea limpiado del panorama deportivo malagueño’, añade Morillas.
Nico Sguiria, portavoz adjunto de Con Málaga, añadió: ‘Nuestra propuesta también pide que se revisen los protocolos de prevención del acoso sexual en el Ayuntamiento de Málaga y en las corporaciones municipales para adaptarlos al nuevo marco normativo. Y elaborar una auditoría de género de la política deportiva de la ciudad, que sirva como recurso de diagnóstico y sensibilización para el desarrollo de políticas y la promoción de la igualdad efectiva en el acceso a los recursos en el deporte para hombres y mujeres”.