Economicas

Crespo reivindica el papel de la agricultura en el Día Mundial de la Agricultura.

caruri 811.png
caruri 811.png
Sevilla, 9 Sep (EUROPA PRESS)-. La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha aprovechado este sábado, 9 de septiembre, el Día Mundial de la Agricultura pa.

Sevilla, 9 Sep (EUROPA PRESS)-.

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha aprovechado este sábado, 9 de septiembre, el Día Mundial de la Agricultura para defender y reconocer la figura del agricultor andaluz, “corazón de un sector económico que ha llevado a Andalucía a lo más alto y que está ganando una importante cuota de mercado en Europa”.

En una nota de prensa, señaló que “Andalucía es hoy una potencia agroalimentaria, gracias al tesón de los hombres y mujeres del campo que abastecen al mundo de productos sanos y de la máxima calidad”.

En este sentido, la titular de Agricultura ha insistido en la necesidad de que el Gobierno español y la Unión Europea reclamen “más ayudas para un sector económico castigado por la sequía y la inflación y necesitado de más medidas para seguir siendo competitivo” y de “nuevas ayudas”.

Asimismo, el titular de Agricultura reiteró su petición para que la UE “introduzca la perspectiva del agua en los Fondos Europeos” e “incluya a Andalucía en el objetivo de ayudas de la reserva de crisis ya anunciada para 2024, por ser una de las primeras regiones europeas más afectadas por la falta de precipitaciones”.

En este sentido, ha explicado la consejera, “los agricultores andaluces están reduciendo su huella hídrica y adoptando nuevas tecnologías e innovaciones para que su agricultura sea cada vez más sostenible”. Y esto, a su juicio, ‘tiene que ser reconocido por todas las administraciones y deben apoyar la dotación de ayudas y nuevas infraestructuras’.

Del mismo modo, la consejera ha explicado que ‘la Junta de Andalucía está apoyando a los agricultores impulsando el desarrollo de infraestructuras con agua reciclada’, lo que sin duda ‘dará a la agricultura el sello de economía circular de calidad y reforzará aún más su posición como sector importante e innovador en el mercado internacional’. Añadió que el sector es “un actor clave en el mercado mundial”.

Crespo subrayó la importancia del sector, que en 2022 exportará a todo el mundo productos por valor de 14.000 millones de euros y “proporciona a 500 millones de europeos alimentos sanos y sostenibles desde el punto de vista medioambiental y laboral”. La consejera añadió: “La UE debe apostar claramente por la soberanía alimentaria, que es fundamental, como nos ha enseñado la pandemia del Covid 19”.

Por último, sobre la intención de la Comisión de reducir aún más el uso de fitosanitarios, la consejera de Agricultura afirmó que ‘lo que no podemos hacer es pedir constantemente a los agricultores que hagan más con menos, y debemos garantizar materias activas alternativas para evitar problemas de plagas’ añadió.

TRA Digital

GRATIS
VER