SAN FRANCISCO (AFP) – La agencia federal antidiscriminación de Estados Unidos presentó el 13 de noviembre una demanda contra Tesla, la empresa automovilística de Elon Musk, por racismo “generalizado” en su planta de Silicon Valley, que actualmente está siendo investigada. La demanda alegaba que la empresa toleraba una discriminación racial “omnipresente” y tomaba represalias contra los trabajadores negros que cuestionaban tales abusos.
Según la denuncia presentada ante un tribunal federal por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo, los trabajadores de la planta de Tesla en Fremont (California) han soportado habitualmente lenguaje estereotipado, insultos racistas y hostilidad desde al menos 2015.
Tesla ha declarado que “contra los empleados negros que trabajan en la planta de montaje de Fremont, California…. . incurrieron en acoso racial grave o generalizado por motivos raciales y crearon y mantuvieron un ambiente de trabajo hostil”, señalan los documentos judiciales.
La mala conducta racial fue frecuente, continua, inapropiada e inoportuna y se produjo en todos los turnos, departamentos y puestos”, añade la comisión.
Tesla, famosa por sus coches eléctricos, no respondió a la petición de comentarios.
Según la denuncia, las pintadas racistas que se vieron en la planta incluían esvásticas, horcas y amenazas. Algunos de los grafitis estaban pintados en vehículos que salían de la cadena de producción.
Según la Comisión, los trabajadores negros de la planta soportaban insultos racistas a diario.
Según la agencia federal, “los insultos se utilizaban de forma casual y abierta en zonas y lugares de trabajo muy transitados”.
La demanda añade que los supervisores y directivos de Tesla presenciaron el racismo pero no intervinieron, y que Tesla no tomó ninguna medida para atajar la conducta.
Los empleados de Tesla que se quejaban de trato racista eran trasladados a puestos de trabajo o turnos menos favorables, eran sancionados injustamente o incluso despedidos.
Después de quejarme, empezaron a castigarme por cosas que antes se toleraban, como escuchar música en el trabajo”, afirmó un empleado de Tesla en documentos judiciales.
La Comisión afirma que no ha llegado a un acuerdo con Tesla.
Además de daños y perjuicios no especificados, la demanda solicita una indemnización para los trabajadores negros que sufrieron daños y una orden que impida a Tesla discriminar racialmente en la planta.
La planta de Fremont ya ha sido investigada anteriormente, y el Estado de California demandó a Tesla el año pasado por discriminación y acoso contra trabajadores negros.
Posteriormente, Tesla emitió un comunicado en el que afirmaba “oponerse a toda forma de discriminación y acoso” y comprometerse a ofrecer un “lugar de trabajo seguro, respetuoso, justo e integrador”.