Huelva, 28 Sep (EUROPA PRESS) -.
El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva ha obtenido la prestigiosa acreditación ASCO-QOPI (Quality Oncology Practice Initiative) a la excelencia en la atención a pacientes oncológicos, que ha sido reconocida por la ECO (Fundación para la Excelencia y Calidad en Oncología), el premio nacional a las mejores iniciativas de calidad en la atención oncológica.
Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa, la acreditación internacional ASCO-QOPI se otorga tras demostrar el cumplimiento íntegro de una serie de indicadores de calidad asistencial establecidos por la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que contribuyen a mejorar la experiencia del paciente y las posibilidades de curación.
El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez es el segundo de Andalucía y el decimotercero de España. El centro recibió esta acreditación a finales de año después de que un equipo de expertos de la Fundación ECO, socio de ASCO en España y responsable de implementar el proceso de auditoría nacional, evaluara el cumplimiento por parte del hospital de varios aspectos clave de la atención oncológica que lo califican como Centro de Alto Rendimiento.
Estos factores incluyen la seguridad del paciente, las necesidades y expectativas del paciente, la salud mental, la disponibilidad de monitorización del dolor y planes de atención al dolor, la correcta preparación de la quimioterapia por parte del equipo de farmacia del hospital y la correcta administración del hospital de día por parte del personal de enfermería.
En este sentido, tras recibir el galardón, el doctor Juan Bayo, jefe del servicio de oncología del centro, agradeció “a todos los profesionales implicados en este proyecto” y destacó “las mejoras en seguridad y calidad para todos los pacientes del Estado, que son los grandes beneficiados de esta certificación”.
Esta es la segunda vez que el servicio recibe un premio de la Fundación ECO, después de que en 2016 se reconociera la edición del Programa de Alimentación y Vida Saludable para Pacientes con Cáncer de Mama, cuyo objetivo es establecer un estilo de vida beneficioso para las mujeres con cáncer de mama.
El Hospital Val d’Hebron ha recibido este año el premio ‘ex aequo’ a la iniciativa de mayor calidad en el ámbito de la oncología, con el reconocimiento como ‘Comprehensive Cancer Centre’ otorgado por la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI).
La Fundación ECO es una red profesional de oncología creada en 2009. Fue fundada por los jefes de los departamentos de oncología de los principales hospitales españoles y tiene como objetivo promover la excelencia y la calidad en este campo especializado. Busca y desarrolla soluciones y herramientas para avanzar en la lucha contra el cáncer.
Los profesionales de la Fundación ECO promueven la mejora de la calidad en tres áreas clave: calidad asistencial al paciente, formación médica especializada y apoyo a la investigación.