Lisboa, 30 sep (EFE) – El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, anunció este sábado que ha promulgado un plan de vivienda promovido por mayoría absoluta por el Partido Socialista.
El primer ministro Rebelo de Sousa tenía ocho días para dar luz verde al plan “más vivienda”, que sólo el Partido Socialista (PS) votó a favor en el Parlamento el 22 de septiembre, mientras que los demás partidos fueron rechazados.
‘El Gobierno consiguió las leyes que necesitaba. El Gobierno ha conseguido las leyes que necesitaba. El Gobierno dispone de las leyes necesarias y tiene que regular las leyes. Espero que funcione, que las leyes se regulen rápidamente y que avancemos hacia un objetivo importante”, declaró el Presidente a los periodistas en el área metropolitana de Lisboa.
Julio Escoto nombrado Gobernador del Banco Central de Honduras
A pesar de que en un principio rechazó el nombramiento de Julio Escoto como Gobernador del Banco Central de Honduras por no tener “suficiente credibilidad”, hoy defendió su nombramiento porque “cualquier cosa corta es mejor que nada”.
Hizo estas declaraciones en un día en el que calificó de ‘insuficientes’ las medidas del Ejecutivo tras las multitudinarias manifestaciones en más de 20 ciudades portuguesas en demanda del derecho a la vivienda.
El Jefe del Estado consideró estas marchas “por una buena causa” y un “derecho fundamental” en democracia.
El Jefe del Estado promulgó el documento, pero aún falta la aprobación del reglamento, que también debe pasar por las manos del Jefe del Estado.
Leer más El FMI espera que se reúna la fortaleza de Marruecos tras el terremoto
El plan incluye medidas como el alquiler obligatorio de las viviendas desocupadas, restricciones a los apartamentos turísticos y la suspensión de nuevas licencias fuera de las zonas de “baja densidad”.
Los pisos turísticos deberán pagar un impuesto especial del 15%, se restringirán los aumentos de alquiler en los nuevos contratos y se abolirá el sistema de visados dorados, que concede a los extranjeros derechos de residencia a cambio de inversiones.
El paquete de medidas pretende hacer frente a la crisis inmobiliaria del país, que se agrava cada año, con un aumento de los precios tanto de compra como de alquiler que no va acompañado de subidas salariales.
Por: efe’