Sevilli, 24 Sep (EUROPA PRESS) -.
El grupo socialista presentará el próximo jueves (28 de septiembre) una moción sobre política general en materia de educación no universitaria, que contiene 48 propuestas, entre las que destacan ‘recuperar el papel de la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo’ y ‘reforzar la educación andaluza sostenida con fondos públicos’. La moción también incluye una propuesta para “recuperar el papel de la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo”.
Además, la propuesta del Partido Socialista, a la que hace referencia Europa Press, recoge que el Congreso pida al Gobierno andaluz que ‘refuerce la educación infantil de 0 a 3 años a través de una red de centros públicos que garanticen el acceso universal y en igualdad de condiciones para todas las familias’, ‘incremente la cuantía y el volumen del presupuesto de subvención y ayuda escolar…’. ‘; y exigir al Gobierno autonómico que ‘acometa por tercer año consecutivo el incremento de los precios de los servicios educativos complementarios en Andalucía’.
Otras propuestas al Gobierno andaluz incluidas en la moción son ‘extender el programa de gratuidad de libros de texto, préstamo de libros de texto y materiales curriculares a las enseñanzas no obligatorias en los centros educativos sostenidos con fondos públicos’; el PSOE-A también ‘los programas dirigidos a prevenir el abandono escolar temprano y subvenciones se ampliarán y reforzarán” y a “garantizar la gratuidad de los servicios complementarios de escolarización” en educación infantil, primaria, especial, secundaria, bachillerato y formación profesional para los niños y alumnos que se vean “obligados a desplazarse fuera de su lugar de residencia por carecer de la correspondiente etapa educativa local”.
Del mismo modo, el PSOE-A insta a la Asamblea del próximo jueves a impulsar ‘la adopción de un plan integral de compensación educativa en zonas habitadas por personas desfavorecidas económica, social y culturalmente y en riesgo de exclusión’, y ‘ante el descenso de la natalidad, sustituir la supresión de aulas públicas en los centros escolares por Pedirá al Parlamento que elabore un “plan estratégico para reducir la escolarización”.
Las propuestas del Partido Socialista también incluyen aprobar un ‘plan de consideración especial para el alumnado con altas capacidades’; desarrollar y aplicar ‘medidas relacionadas con la educación en el protocolo de consideración del TDAH’; desarrollar y aplicar un ‘nuevo plan para la igualdad de género en la educación, dirigido a promover el valor de la coeducación y desarrollar acciones para prevenir la violencia sexual’; e e impulsar ‘un nuevo plan para la igualdad de género en la educación’, entre otras.
cultural por la paz y la no violencia para mejorar la convivencia en el ámbito educativo y promover actuaciones para prevenir la conflictividad, el acoso escolar y sus nuevas manifestaciones’, así como ‘prevenir los problemas de salud mental y mejorar el bienestar en las aulas con representantes de todos los sectores’, entre las propuestas del PSOE-A. Propuesta (…) y propuestas para promover la figura del ‘profesor de aula’ (…) como representante de todos los sectores”. Esto incluye un llamamiento a la formulación de una …) y promover el papel de los coordinadores de bienestar y seguridad en todos los centros públicos de Andalucía”.
Además, el PSOE-A quiere que el Gobierno estatal ‘ponga en marcha un plan de educación afectivo-sexual para evitar el acceso a contenidos pornográficos que fomentan la violencia sexual y atentan contra la dignidad de las personas’ y que ‘desarrolle medidas para combatir la segregación escolar’, el exceso de burocracia que padecen los docentes andaluces ‘, ‘subsanar urgentemente el grave problema de ‘la excesiva burocratización del sistema escolar’, ‘poner en marcha un plan de estabilización del personal interino en los centros públicos’ y, por último, ‘promover la mejora de las condiciones e infraestructuras escolares. ‘