15 de mayo de Madrid (EUROPA PRESS)
La Agencia Estatal de Meteorología de Madrid (AEMET) prevé para el último fin de semana del verano un tiempo otoñal, entre lluvias y tormentas provocadas por borrascas procedentes del océano Atlántico.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, explicó que la próxima semana continuarán las lluvias en el norte y oeste del país, pero el tiempo tiende a estabilizarse, sobre todo en la mitad norte. Tampoco descartó la posibilidad de lluvias en zonas de la mitad sur.
Todavía hay incertidumbres, pero es posible que llueva en partes de la mitad sur. En cuanto a las temperaturas, la AEMET señaló que durante los próximos días se producirán altibajos, pero en general dentro de la amplitud térmica para esta época del año, o ligeramente superiores en el tercio norte, este y sur de la península y archipiélago, y ligeramente inferiores en la mitad sur de la región.
Según un portavoz, las borrascas atlánticas están afectando ya el viernes a la península y Baleares, con chubascos, tormentas y tormentas generalizadas. Las tormentas más intensas y persistentes se esperan en el litoral y prelitoral de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, advirtiendo de que estas zonas están en “grave peligro” ya que podrían alcanzar intensidad muy fuerte y convertirse en tormentas persistentes.
También apunta a la posibilidad de intensificación localizada en muchas zonas del interior peninsular. Las temperaturas podrían descender en el Cantábrico y de forma notable en Andalucía occidental.
Las condiciones meteorológicas inestables continuarán durante el fin de semana, con precipitaciones limitadas al oeste peninsular. El sábado, las tormentas comenzarán de madrugada en Cataluña y continuarán durante el día en zonas próximas a los Pirineos.
Según Delcampo, también hay probabilidad de chubascos en las zonas montañosas del sureste, pero en general no se esperan precipitaciones significativas el sábado en el litoral mediterráneo y en Baleares.
Para el domingo, prevé que continúen los efectos de la borrasca atlántica y que los frentes asociados a esta borrasca vuelvan a traer lluvias al oeste y centro peninsular, extendiéndose alguna cobertura de lluvia a las regiones del sur.
En concreto, el domingo se espera que continúen las precipitaciones localmente fuertes en Galicia, norte de Extremadura y extremo suroeste de Castilla y León, es decir, las zonas del entorno del sistema central.
En cuanto a las temperaturas, el portavoz destaca que el sábado se producirá un claro descenso en el oeste peninsular, con posibilidad de una bajada importante de 6 a 9 grados centígrados entre el viernes y el sábado, mientras que en el tercio este peninsular subirán en la misma medida. Mientras, las temperaturas subirán en la misma medida en el tercio oriental peninsular. En el resto del país, el descenso de las temperaturas será más suave, de entre 1 y 2 grados centígrados.
En cualquier caso, las temperaturas máximas alcanzarán el este peninsular y Baleares, con temperaturas que superarán los 30ºC en Andalucía oriental y Mallorca, y llegarán a los 32ºC en algunos puntos.
Mientras, en la mitad occidental y la mayor parte del centro del país, la nubosidad refrescará el ambiente, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 22°C y los 27°C. De cara a la próxima semana, un portavoz de la AEMET prevé que continúen las precipitaciones en el noroeste peninsular, sobre todo en Galicia, y también en el oeste del sistema central y entorno de Pirineos, esperándose precipitaciones en Baleares y zonas del sur, aunque la inestabilidad comenzará a disminuir.
Esta semana, las temperaturas serán más frescas en el interior oriental peninsular y en el Cantábrico, y cercanas o superiores a 30ºC en el litoral mediterráneo. Las temperaturas se mantendrán estables de martes a domingo.
Las condiciones meteorológicas estables continuarán hasta el jueves, sobre todo en la mitad norte peninsular, pero son posibles chubascos en el sur peninsular, Ceuta, Melilla y Baleares.
En cuanto al próximo fin de semana, parece que las temperaturas seguirán fluctuando, con escasas precipitaciones en la mayoría de las zonas.
En cuanto a Canarias, Delcampo señala que el fin de semana predominarán los cielos cubiertos en las islas septentrionales, con chubascos débiles en las medianías occidentales. Sin embargo, el sábado y el domingo, las lluvias serán más intensas en la zona montañosa del norte de Canarias. En el sur de Canarias, los cielos estarán soleados y se mantendrán las temperaturas. Los vientos alisios serán suaves, excepto en las zonas más expuestas.