SAN CRISTOBAL – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) destacó la importancia de las obras de captación de agua para maximizar el aprovechamiento de los recursos hídricos del país.
Así lo afirmó Daniel Gomes, Director General Adjunto del INDRHI, quien habló en nombre del Director General del INDRHI, Olmedo Cava Romano, durante un recorrido con periodistas por la Presa Multipropósito de Valdecia, en el marco de las celebraciones del 58 aniversario del INDRHI.
Esta actividad contó con el apoyo de EGEHID (Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana), que se encargó de facilitar información sobre el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas, y de CASD (Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo), que se llevó a cabo en colaboración con CASD.
En nombre de EGEHID, el Vicesuperintendente Máximo de Óleo pidió a los comunicadores que actuaran como portavoces de la importancia de estos proyectos para la calidad de vida de la población, así como para la conservación del medio ambiente y de la cuenca hidrográfica.
Josefina Turbides, jefa del departamento de presas del INDRHI, facilitó información técnica sobre la presa. Informó al comunicador de que la presa empezó a funcionar en 1976 y fue la primera construida para regular el río Nizao, seguida de las de Jiguay y Aguacate. Explicó las cinco compuertas de descarga que componen la presa y el mecanismo técnico de la presa opuesta de Las Barrias, aguas abajo, donde el agua utilizada para la generación de energía se distribuye a las zonas agrícolas a través de los canales Marcos A. Cabral y Nizao – Najayo.
Asimismo, el Director de Operaciones de EGEHID, Martín Ramírez, mostró a los corresponsales el piso de turbinas de la central hidroeléctrica, donde observaron el proceso de generación de electricidad.
Por último, los participantes visitaron el proceso de potabilización de Valdésia, que abastece de agua a las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia a través del acueducto Valdésia-Santo Domingo. El curso fue presentado por el subdirector de la CAASD, Víctor Valdés, quien también elogió los constantes esfuerzos conjuntos de las entidades del sector hídrico en pro de una óptima gestión del agua a nivel nacional.
Actualmente existen más de 34 presas en el país, la mayoría construidas y administradas por el INDRHI, de las cuales las presas de Tavera, Bao, Valdesia, Sabana Yegua y Hatillo figuran entre las más relevantes por su complejidad, operatividad y ubicación estratégica.