La conferencia de la Agencia Espacial Europea en Elche atrae a ponentes de varios países|Minuto30

caruri 3012.png
caruri 3012.png
Elche (Alicante), 29 sep (EFE). - Ponentes de algunas de las principales agencias espaciales del mundo, como la ESA (Europa), la NASA (EEUU), JAXA (Japón), CNES (Francia), DLR (Alemania) y CAST (Chin.

Elche (Alicante), 29 sep (EFE). – Ponentes de algunas de las principales agencias espaciales del mundo, como la ESA (Europa), la NASA (EEUU), JAXA (Japón), CNES (Francia), DLR (Alemania) y CAST (China), participarán en la XIII Conferencia Europea de Sistemas de Energía Espacial (ESPC 2023) que se celebrará en Elche (Alicante) del 2 al 6 de octubre. Participación.

La conferencia, que se celebrará en el Centro de Congresos de Elche, estará organizada por la División de Energía de la Agencia Espacial Europea (ESA-ESTEC), en colaboración con la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.

La conferencia reunirá a más de 400 participantes de más de 30 países y contará con alrededor de 160 presentaciones técnicas en varias sesiones paralelas.

En la conferencia participarán ingenieros y personal técnico de las principales empresas europeas del sector, así como ponentes de organizaciones espaciales mundiales como la ESA (Europa), la NASA (EE.UU.), JAXA (Japón), CNES (Francia), DLR (Alemania), CAST (China), y de la Agencia Espacial Europea. También participarán expertos de centros de investigación y universidades.

El sindicato UAW también ha acusado a GM y Sterantis de “facilitar” los ataques a los huelguistas en Estados Unidos.

El ESPC es uno de los foros más importantes del mundo en el que se tratan los aspectos más relevantes de los sistemas eléctricos espaciales, incluida la gestión de la energía, la energía solar, las baterías y la energía nuclear.

El cónclave de este año se abrirá con charlas plenarias sobre la misión Artemis I y los sistemas de alimentación del módulo de servicio.

También habrá una revisión histórica de los sistemas de potencia desde los primeros días de la Agencia Espacial Europea (ESA), coincidiendo con el 50 aniversario del primer evento en 1972.

La sesión está dedicada a quienes han sido ingeniosos en diversas tecnologías de sistemas de potencia y han compartido sus ideas a través del ESPC.

Leer más Wall Street comienza en números rojos, los inversores apuestan por los bonos

La era espacial europea comenzó con ordenadores y programas informáticos inestables, unos pocos componentes y un legado volador.

Como complemento a este discurso, se ha reeditado un libro con los artículos más relevantes de estos años.

El ESPC 2023 será inaugurado por el rector de la UMH, Juan José Luis, el alcalde de Elche, Pablo Luz, y Veronique Ferre-Cabroix, de la Agencia Espacial Europea.

La conferencia está financiada por la Agencia Espacial Europea y cuenta con patrocinadores industriales como Airbus y la empresa aeroespacial ilicitana PLD Space.

Por: efe.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER