La inflación de la eurozona cae al 4,3% en septiembre, la más baja en dos años

caruri 3073.png
caruri 3073.png
Bruselas - La inflación interanual de la eurozona cayó una novena parte en septiembre respecto al mes anterior, hasta el 4,3%, el nivel más bajo desde octubre de 2021, según las cifras preliminare.

Bruselas – La inflación interanual de la eurozona cayó una novena parte en septiembre respecto al mes anterior, hasta el 4,3%, el nivel más bajo desde octubre de 2021, según las cifras preliminares publicadas este viernes por la oficina estadística comunitaria Eurostat.

La inflación subyacente (que excluye los efectos de los precios de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco por ser los más volátiles, y en la que el Banco Central Europeo (BCE) basa sus decisiones de política monetaria) se situó en el 4,5%, ocho décimas menos que en agosto.

Los alimentos elaborados, el alcohol y el tabaco bajaron del 10,3% al 9,5%, mientras que los alimentos no elaborados cayeron más de un punto porcentual desde agosto, hasta el 6,6%.

La energía, que ha sido un factor de subida de precios como consecuencia de las exorbitantes subidas del precio del gas, registró un descenso del 4,7%, reanudando una caída que parecía haberse frenado en agosto, cuando bajó un 3,3%, la mitad que el mes anterior.

En cuanto a los servicios, los precios subieron un 4,7% en septiembre, ocho décimas por debajo del 5,5% registrado en agosto. Por último, la inflación de los productos industriales no energéticos fue del 4,2% en el mes, cinco décimas menos.

Por países, la tasa de inflación de Alemania fue del 4,3%, casi dos puntos porcentuales menos que el 6,4% registrado en agosto y en línea con la media de la zona euro.

Con un 3,2%, España registró la tasa de inflación más baja de las cuatro mayores economías, por debajo de Francia (5,6%) e Italia (5,7%).

Los Países Bajos, por su parte, fueron el único país de la eurozona que registró una tasa negativa este mes, con un -0,3%, mientras que Bélgica, fronteriza con el Benelux, tuvo la tasa de inflación más baja de todos los países de la eurozona, con un 0,7%.

La segunda inflación de precios más baja de la zona euro fue la de Grecia (2,4%), seguida de Finlandia (3%), España (3,2% según datos armonizados), Luxemburgo (3,4%), Letonia (3,5%), Estonia (4%), Lituania (4,1%) y Chipre (4,2%), Todos ellos se situaron por debajo de la media.

Por el contrario, los mayores aumentos de precios se registraron en Eslovaquia (8,9%), Croacia (7,3%) y Eslovenia (7,1%) EFE”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER