Sevilla, 29 Sep (EUROPA PRESS)-.
La consejera de Educación, Fomento y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha asistido al acto de inauguración de la exposición didáctica del Museo del Prado de Sevilla, que este viernes contará con reproducciones a tamaño real de 50 obras maestras en los Jardines de Cristina.
Del Pozo, que ha estado acompañada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García Sánchez, y Andrés Ubeda, subdirector de Conservación e Investigación del Museo del Prado, ha explicado en una nota de prensa que la exposición está dirigida a los estudiantes andaluces, Destacó que la exposición dará la oportunidad a los estudiantes andaluces de conocer la historia del arte español y occidental a través de reproducciones de cuadros de El Greco, Goya, Velázquez y otros maestros.
Así, gracias al convenio firmado con la Fundación Iberdrola España, la exposición se enmarca dentro de la labor que desarrolla la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para “promover el disfrute, conocimiento y comprensión de los bienes patrimoniales y culturales”, una actividad que año tras año genera un mayor interés entre alumnos y profesores. 473 centros en el curso 2021/22 con 12.142 profesores y más de 150.000 alumnos, se espera llegar este curso a 700 centros, 18.000 profesores y 225.000 alumnos.
‘Los centros educativos son un lugar idóneo para que los niños y jóvenes andaluces desarrollen el interés y la sensibilidad hacia el patrimonio cultural y el patrimonio histórico-artístico’, ha señalado Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ‘cuyo objetivo es promover el derecho fundamental de acceso a la cultura y el respeto a la diversidad cultural’. y considerar el patrimonio como un recurso fundamental para el desarrollo social y económico”, subrayó.
La exposición, que forma parte del proyecto “El Prado en la calle” puesto en marcha con motivo del bicentenario del Museo del Prado, itinerará por Córdoba (10 de noviembre-10 de diciembre), Granada (15 de diciembre-14 de enero) y Jaén (19 de enero-18 de febrero). Posteriormente recorrerá Almería (febrero-marzo), Málaga (abril-mayo), Cádiz (mayo-junio) y Huelva (junio-julio), así como otras ocho capitales andaluzas.
La exposición se compone de reproducciones a tamaño natural de las principales obras maestras de la pinacoteca de Velázquez, Tiziano, Zurbarán, Rubens, Murillo, Goya, etc. La muestra recorre cronológicamente las diferentes escuelas que componen la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta principios del XX, y hace un recorrido por los maestros de la pintura. Ofrece al visitante la oportunidad de conocer la historia del arte español, europeo y occidental a través de los maestros de la pintura.